Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary


English Español
thermal (Automotive) Térmico
thermal bulb (Automotive) Bulbo térmico
thermal bypass valve Válvula de derivación térmica
thermal capacity Capacidad térmica
thermal condenser Condensador térmico
thermal conductivity (Refrigeration and air conditioning) CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: Propiedad de una sustancia para conducir calor.
thermal crack Fisuras térmicas
thermal efficiency Eficiencia térmica
thermal energy (Refrigeration and air conditioning) CALOR LATENTE: Calor asociado con un cambio en el estado de una sustancia, sin un cambio de temperatura.
thermal expansion (Refrigeration and air conditioning) EXPANSIÓN TÉRMICA: Aumento del volumen de un cuerpo por aumento de su temperatura.

Casi todas las sustancias se expanden al calentarse y se contraen al enfriarse. Sin embargo, el agua es una excepción:

  • A su densidad máxima (4 °C / 39,1 °F), el agua se expande al enfriarse por debajo de este punto.
  • Este fenómeno explica por qué el hielo flota sobre el agua líquida.
Tipos de Expansión
  1. Dilatación lineal: Expansión en una sola dirección.
  2. Expansión volumétrica: Expansión en tres dimensiones.

El coeficiente de dilatación térmica mide cuánto se expande un material al aumentar 1 °C de temperatura.

Aplicaciones y Problemas de la Expansión Térmica Ventajas

  • Remaches y uniones metálicas: Se calientan antes de aplicarse para que, al enfriarse, se contraigan y ajusten con firmeza.
  • Llantas metálicas en ruedas de carros: Se calientan antes de colocarse para que, al enfriarse, se ajusten con precisión.
Desventajas
  • Tensiones térmicas: Pueden causar grietas en estructuras metálicas.
  • Desalineación de componentes mecánicos.
  • Expansión de tuberías y cables eléctricos en condiciones extremas.

Para prevenir daños estructurales, se diseñan juntas de dilatación en puentes y estructuras metálicas.

Metal Dilatación lineal por unidad de longitud  por grado F
Aluminio 0.00001234
Antimonio 0.00000627
Bismuto 0.00000975
Latón 0.00000957
Bronce 0.00000986
Cobre 0.00000887
Oro 0.00000786
Hierro, fundición 0.00000556
Hierro, forjado 0.00000648
Plomo 0.00001571
Níquel 0.00000695
Acero 0.00000636
Estaño 0.00001163
Zinc, fundición 0.00001407
Zinc, plegado 0.00001407

La Tabla 1 muestra valores típicos de expansión térmica en diferentes materiales.

El calor es una manifestación de la energía con múltiples aplicaciones en la vida cotidiana e industrial. Sus efectos incluyen la transferencia de energía, la expansión térmica y la conversión de energía en trabajo mecánico.

El conocimiento sobre calor y transferencia térmica es esencial en disciplinas como la ingeniería, la meteorología y la termodinámica.

thermal fatigue Fatiga térmica
thermal fatigue crack Fisuras por fatiga térmica
thermal growth Crecimiento térmico
thermal imaging (optics - night vision)

Imagen Térmica: Principios y Funcionamiento

¿Qué es la Imagen Térmica?

Figura : Imágen térmica de una cebra

A diferencia de los métodos de visión nocturna con poca luz, que requieren luz ambiente para generar una imagen, la imagen térmica no necesita ninguna fuente de luz externa.

Las cámaras térmicas operan bajo el principio de que todos los objetos emiten energía infrarroja como una función de su temperatura. En términos generales:

  • Cuanto más caliente está un objeto, más radiación infrarroja emite.
  • Cuanto más frío, menor radiación infrarroja.

Una cámara termográfica detecta esta radiación infrarroja y genera una imagen electrónica basada en las diferencias de temperatura de los objetos en la escena. Como no dependen de la luz reflejada, las cámaras térmicas pueden operar en total oscuridad, lo que las hace ideales para aplicaciones de seguridad, rescate y monitoreo industrial.

¿Cómo Funcionan las Cámaras de Imágenes Térmicas?

Las cámaras térmicas utilizan un detector infrarrojo o microbolómetro para medir la radiación térmica emitida por los objetos.

Proceso de Captura de Imagen
  1. Detección de Radiación Térmica

    • Un sensor térmico detecta la radiación infrarroja emitida por cada objeto en la escena.
    • El detector está compuesto por una matriz de píxeles sensibles al calor.
  2. Conversión de Energía Térmica en Señales Eléctricas

    • Cada píxel detecta la cantidad de radiación térmica recibida y la convierte en señales eléctricas proporcionales a la temperatura del objeto.
  3. Generación de la Imagen Térmica

    • Un procesador interno asigna un valor de color a cada píxel en función de su temperatura.
    • Colores fríos (azul y verde): Representan temperaturas más bajas.
    • Colores cálidos (rojo y amarillo): Representan temperaturas más altas.
    • Se genera una imagen térmica que permite visualizar y distinguir las diferencias de temperatura entre los objetos de la escena.
Tipos de Detectores en Cámaras Térmicas

Existen dos tipos principales de detectores térmicos:

  1. Detectores No Refrigerados

    • Funcionan a temperatura ambiente.
    • Utilizan microbolómetros, que son sensores de infrarrojo sin necesidad de enfriamiento.
    • Son más compactos y accesibles, aunque con menor sensibilidad en comparación con los detectores refrigerados.
  2. Detectores Refrigerados

    • Mayor sensibilidad y resolución térmica.
    • Requieren refrigeración criogénica a temperaturas extremadamente bajas (por debajo de 200K o -73°C).
    • Utilizados en aplicaciones científicas, detección de gases, industria aeroespacial y análisis térmico avanzado.
Métodos de Refrigeración en Detectores de Infrarrojo

Para minimizar el ruido térmico y mejorar la sensibilidad, los detectores refrigerados utilizan distintos métodos de enfriamiento:

  • Enfriamiento por Nitrógeno Líquido (LN2)

    • Mantiene el detector a -196°C (-321°F) mediante nitrógeno líquido.
    • Proporciona una alta estabilidad térmica, pero requiere recargas periódicas de nitrógeno.
  • Enfriamiento por Ciclo Cerrado (Stirling)

    • Utiliza un sistema de refrigeración mecánica sin necesidad de nitrógeno líquido.
    • Más conveniente y autónomo, pero puede ser más costoso y complejo de mantener.
Aplicaciones de la Imagen Térmica

Las imágenes térmicas tienen una amplia variedad de usos en diversas industrias:

1. Seguridad y Vigilancia

Detección de intrusos en condiciones de oscuridad total.
Identificación de personas ocultas detrás de obstáculos como arbustos o paredes delgadas.

2. Rescate y Emergencias

Localización de personas en desastres naturales o estructuras colapsadas.
Detección de incendios ocultos en bosques o edificios.

3. Inspección de Edificios y Mantenimiento Industrial

Identificación de fugas térmicas en sistemas de climatización.
Detección de fallas eléctricas y sobrecalentamientos en circuitos eléctricos.

4. Industria Aeroespacial y Militar

Uso en radares y sistemas de misiles guiados por calor.
Análisis térmico de estructuras aeroespaciales.

5. Detección de Gases y Contaminación Ambiental

Cámaras especializadas pueden identificar emisiones de gases invisibles para el ojo humano.
Aplicaciones en control de contaminación y monitoreo industrial.

Materiales Utilizados en Detectores Infrarrojos

Los sensores de infrarrojos están fabricados con materiales semiconductores especializados que permiten detectar radiación térmica con alta precisión.

Los más comunes incluyen:

  • Teluro de Mercurio Cadmio (HgCdTe)
  • Antimonio de Indio (InSb)

Estos materiales son altamente sensibles a la radiación infrarroja y se utilizan en aplicaciones que requieren detección térmica precisa.

Términos destacados:

  • Imagen térmica ( Thermal imaging )
  • Visión nocturna ( Night vision )
  • Cámara termográfica ( Thermographic camera )
  • Radiación infrarroja ( Infrared radiation )
  • Microbolómetro ( Microbolometer )
  • Detector infrarrojo ( Infrared detector )
  • Escala de colores térmica ( Thermal color scale )
  • Enfriamiento criogénico ( Cryogenic cooling )
  • Nitrógeno líquido ( Liquid nitrogen )
  • Ciclo cerrado de refrigeración ( Closed-cycle cooling )
  • Ruido térmico ( Thermal noise )
  • Detección de fugas térmicas ( Thermal leak detection )
  • Monitoreo industrial ( Industrial monitoring )
  • Seguridad y vigilancia ( Security and surveillance )
  • Inspección de edificios ( Building inspection )
  • Detección de gases ( Gas detection )
  • Antimonio de indio ( Indium antimonide - InSb )
  • Teluro de mercurio cadmio ( Mercury cadmium telluride - HgCdTe )
  • Alta resolución térmica ( High thermal resolution )
  • Aplicaciones aeroespaciales ( Aerospace applications )
  • La imagen térmica ha revolucionado múltiples industrias al permitir la detección de diferencias de temperatura en total oscuridad y condiciones adversas.

    No requiere luz visible para funcionar.
    Permite la detección de calor incluso a través de humo o niebla.
    Existen cámaras con detectores refrigerados y no refrigerados, cada uno con ventajas específicas según la aplicación.

    Con la evolución de la tecnología, las cámaras térmicas continúan mejorando en resolución, eficiencia energética y accesibilidad, lo que ampliará aún más su uso en seguridad, ciencia y monitoreo ambiental.

    thermal insulation (Refrigeration and air conditioning) AISLAMIENTO TÉRMICO: Material que reduce la transferencia de calor de un medio a otro.
    thermal insulation (Refrigeration and air conditioning) Aislamiento (térmico): Material que es pobre conductor de calor; por lo que, se usa para retardar o disminuir el flujo de calor.
    thermal limiter (Automotive) Limitador térmico
    thermal limiter program (Automotive) Programa de limitación térmica
    thermal load (Refrigeration and air conditioning) CARGA TÉRMICA: Cantidad de calor medida en watts, kcal o btu, la cual es removida durante un período de 24 horas.
    thermal protection Protección térmica
    thermal relay (Refrigeration and air conditioning) RELEVADOR TÉRMICO: Control eléctrico operado por calor, que se usa para abrir o cerrar un circuito eléctrico en un sistema de refrigeración. Este sistema utiliza una resistencia, para convertir energía eléctrica en energía calorífica.
    thermal spray machine Rociadoras térmicas
    thermal stress Esfuerzos térmicos
    thermal timer (Automotive) Interruptor térmico de tiempo