English  |
Español  |
differential |
Diferencial.
Un diferencial es un componente mecánico crucial en vehículos que permite que las ruedas giren a diferentes velocidades mientras el vehículo está en movimiento, especialmente al tomar curvas. Su función principal es transmitir potencia desde el motor a las ruedas mientras ajusta la velocidad de rotación de cada rueda según las necesidades del terreno o la trayectoria. Esto es esencial para evitar el desgaste de los neumáticos y garantizar una conducción estable y segura.
El diferencial permite que ambas ruedas propulsen el vehículo, pero presenta una desventaja en situaciones de baja adherencia desigual. Por ejemplo, si una rueda está sobre hielo y la otra sobre pavimento seco, el diferencial tiende a enviar la mayor parte del par a la rueda con menos resistencia, lo que puede impedir el movimiento del vehículo.
Para superar esta limitación, muchos vehículos modernos incorporan sistemas de control de tracción. Una solución consiste en un diferencial con embragues activados electrohidráulicamente por solenoides, similares a los usados en transmisiones automáticas. Estos embragues pueden "bloquear" el diferencial, forzando que ambas ruedas reciban potencia, mejorando la tracción. Este bloqueo se activa solo bajo ciertas condiciones, y se desactiva durante la conducción normal para preservar la función básica del diferencial.
Otra alternativa es el uso del sistema de frenos automáticos. En este caso, si una rueda comienza a patinar, se le aplica freno automáticamente, lo que transfiere el par motor a la rueda con mejor adherencia. Ambos sistemas utilizan sensores de velocidad de rueda y una unidad de control que detecta el deslizamiento, activando los mecanismos necesarios para restaurar la tracción.

Figura : (Configuración del diferencial / Differential configuration)
- Corona dentada (Crown wheel)
- Piñón planetario (Planet pinion)
- Engranaje solar (Sun gear)
- Árbol de transmisión (Drive shaft)
- Piñón de ataque (Drive pinion)
Definición y funcionamiento
El diferencial está ubicado en el sistema de transmisión, generalmente entre las ruedas impulsoras del vehículo. Cuando un vehículo toma una curva, las ruedas exteriores recorren una distancia mayor que las interiores. El diferencial compensa esta diferencia dividiendo la potencia del motor y permitiendo que cada rueda gire a la velocidad adecuada.
El diseño del diferencial incluye un conjunto de engranajes cónicos o helicoidales conectados a un eje de entrada y dos ejes de salida. Estos engranajes permiten que las ruedas operen de manera independiente mientras siguen recibiendo potencia del motor. Existen diferentes tipos de diferenciales, como abiertos, bloqueables, de deslizamiento limitado y electrónicos, cada uno adaptado para diversas condiciones de manejo.
Usos principales
-
Vehículos de pasajeros:
En automóviles convencionales, el diferencial proporciona estabilidad y maniobrabilidad al permitir que las ruedas respondan a las variaciones de la carretera, especialmente al girar.
-
Vehículos todoterreno y de alto rendimiento:
Los diferenciales de deslizamiento limitado o bloqueables se utilizan en estos vehículos para mejorar la tracción en terrenos irregulares o resbaladizos.
-
Vehículos pesados y comerciales:
En camiones y autobuses, los diferenciales están diseñados para soportar cargas pesadas mientras proporcionan un manejo eficiente y seguro.
-
Equipos agrícolas e industriales:
Tractores y maquinaria utilizan diferenciales para garantizar que las ruedas mantengan el contacto adecuado con el terreno, mejorando la productividad y seguridad.
Ventajas
- Estabilidad en curvas: Permite que el vehículo tome curvas sin esfuerzo, reduciendo el desgaste de los neumáticos.
- Versatilidad: Se adapta a diversas condiciones de manejo, desde carreteras pavimentadas hasta terrenos difíciles.
- Eficiencia: Mejora la distribución de potencia, optimizando el rendimiento del motor.
Conclusión
El diferencial es un componente indispensable en los sistemas de transmisión modernos, proporcionando un equilibrio entre potencia, control y maniobrabilidad. Su diseño versátil y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones lo convierten en un elemento clave en vehículos de todos los tipos, desde automóviles hasta maquinaria especializada. |
differential (Refrigeration and air conditioning) |
DIFERENCIAL: La diferencia de temperatura o presión, entre las temperaturas o presiones de arranque y paro, de un control. |
differential absorption (electronics, computer science, nuclear energy) |
(absorción diferencial). Fenómeno según el cual una irradiación idéntica provoca, en tejidos diferentes, equivalentes dosis variables según la composición atómica de estos tejidos. |
differential absorption ratio (electronics, computer science, nuclear energy) |
(factor de absorción diferencial). Relación entre la actividad por unidad de masa en un determinado tejido (por ejemplo, un tejido enfermo) y la actividad por unidad de masa en un tejido de referencia (por ejemplo, tejido sano adyacente), midiéndose las actividades cierto tiempo después de la administración de un elemento marcado. |
differential aeration cell (electronics, computer science, nuclear energy) |
(pila de aireación diferencial). (Véase OXYGEN CONCENTRATION CELL). |
differential amplifier (electronics, computer science, nuclear energy) |
(amplificador diferencial). (Véase AMPLIFIER, DIFFERENCE). |
differential analyzer (electronics, computer science, nuclear energy) |
(analizador diferencial). Calculador analógico usado para la resolución de ecuaciones diferenciales. |
differential bevel gear |
Corona cónica de diferencial |
differential capacitor (electronics, computer science, nuclear energy) |
(condensador diferencial). Condensador variable en el que el estator se halla dividido en dos secciones aisladas entre sí. A medida que se gira el rotor, la capacidad de una de las secciones aumenta y la de la otra disminuye. |
differential case |
Caja de diferencial.
La carcasa del diferencial es una parte integral del sistema de transmisión de un vehículo, diseñada para alojar y proteger los componentes internos del diferencial. Este conjunto incluye engranajes, cojinetes y otros elementos esenciales que permiten la distribución eficiente de potencia desde el motor hasta las ruedas, permitiendo que giren a diferentes velocidades al tomar curvas o en condiciones de manejo variable.
Definición y diseño
La carcasa del diferencial es una estructura metálica robusta, generalmente fabricada de acero o hierro fundido, diseñada para soportar las fuerzas y cargas generadas durante el funcionamiento del diferencial. Su función principal es proporcionar un entorno seguro y estable para los componentes internos, protegiéndolos contra el polvo, la suciedad, la humedad y los impactos externos que podrían comprometer el rendimiento del sistema.
El diseño de la carcasa varía según el tipo de vehículo y el tipo de diferencial utilizado. En vehículos de tracción trasera, la carcasa del diferencial suele estar integrada en el eje trasero, mientras que en vehículos de tracción delantera o integral, puede estar incorporada en el conjunto de la transmisión.
Función
La carcasa del diferencial no solo protege los componentes internos, sino que también asegura una alineación precisa de los engranajes. Esto es crucial para evitar el desgaste prematuro y garantizar un funcionamiento suave y eficiente. Además, la carcasa actúa como un contenedor para el lubricante, que es esencial para minimizar la fricción y el calor generado durante la operación.
Usos principales
-
Vehículos de pasajeros:
En automóviles convencionales, la carcasa del diferencial es esencial para mantener la integridad del sistema de transmisión, asegurando un manejo suave y seguro durante las curvas o cambios de terreno.
-
Vehículos todoterreno:
En vehículos diseñados para terrenos difíciles, la carcasa del diferencial está reforzada para soportar impactos y proteger el sistema contra daños ocasionados por rocas, barro y agua.
-
Maquinaria pesada:
En equipos agrícolas, de construcción e industriales, la carcasa del diferencial proporciona la durabilidad necesaria para manejar cargas pesadas y condiciones exigentes.
-
Vehículos comerciales y de transporte:
En camiones y autobuses, estas carcasas están diseñadas para soportar grandes esfuerzos y garantizar una distribución uniforme de la potencia, mejorando la estabilidad y eficiencia del vehículo.
Mantenimiento y cuidado
El mantenimiento de la carcasa del diferencial implica revisiones periódicas para detectar posibles fisuras, desgastes o fugas de lubricante. Además, es importante asegurarse de que el lubricante interno sea de calidad adecuada y esté en niveles óptimos para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad del sistema.
Términos destacados :
- Alineación precisa (Precise alignment)
- Automóviles convencionales (Conventional automobiles)
- Caja de diferencial (Differential housing)
- Camiones (Trucks)
- Carcasa del diferencial (Differential casing)
- Cojinetes (Bearings)
- Condiciones exigentes (Demanding conditions)
- Construcción (Construction)
- Curvas (Turns)
- Distribución de potencia (Power distribution)
- Durabilidad (Durability)
- Eficiencia (Efficiency)
- Engranajes (Gears)
- Fricción (Friction)
- Fugas de lubricante (Lubricant leaks)
- Hierro fundido (Cast iron)
- Lubricación (Lubrication)
- Maquinaria pesada (Heavy machinery)
- Manejo variable (Variable handling)
- Mantenimiento preventivo (Preventive maintenance)
- Movilidad (Mobility)
- Protección contra impactos (Impact protection)
- Revisión periódica (Periodic inspection)
- Ruedas (Wheels)
- Sistema de transmisión (Transmission system)
- Soporte de carga (Load support)
- Terrenos difíciles (Rough terrain)
- Tracción delantera (Front-wheel drive)
- Transmisión integrada (Integrated transmission)
- Vehículos todoterreno (Off-road vehicles)
La carcasa del diferencial es un componente fundamental en la transmisión de potencia en vehículos y maquinaria. Su diseño robusto y su capacidad para proteger y estabilizar los componentes internos son esenciales para un desempeño eficiente y duradero del sistema de transmisión. Ya sea en automóviles, maquinaria pesada o vehículos todoterreno, esta pieza desempeña un papel crucial en la movilidad y funcionalidad de diversos sistemas de transporte. |
differential case (Automotive) |
Caja del diferencial |
differential case assembly (Automotive) |
Ensamble de caja del diferencial / Ensamble de albergue del diferencial |
differential control rod worth (electronics, computer science, nuclear energy) |
(valor diferencial de una barra de control, eficacia diferencial de una barra de control). Efecto sobre la reactividad del desplazamiento de una barra de control de un reactor nuclear activo. Es la derivada de la reactividad respecto al desplazamiento de la barra. |
differential cost-benefit analysis (electronics, computer science, nuclear energy) |
(análisis del coste-beneficio marginal). Análisis cuyo fin es hallar la dosis de radiación más baja alcanzable razonablemente. Se obtiene cuando el coste de una nueva reducción en la dosis supera a la reducción alcanzada en el detrimento. También se conoce, a veces, con el nombre de análisis del coste-efectividad. |
differential cross section (electronics, computer science, nuclear energy) |
(sección eficaz diferencial). (Véase CROSS SECTION, DIFFERENTIAL). |
differential crown gear (Automotive) |
Corona del diferencial |
differential discriminator (electronics, computer science, nuclear energy) |
(discriminador diferencial). Discriminador que permite el paso solamente de aquellos impulsos mayores que un cierto valor mínimo y menores que un cierto valor máximo. Es muy utilizado en los analizadores de impulsos. |
differential energy flux density (electronics, computer science, nuclear energy) |
(densidad diferencial de flujo energético). Parte de la densidad del flujo energético que resulta de partículas o fotones que tienen una determinada dirección, energía o ambas, por intervalo de ángulo sólido, energía o ambos. |
diffraction |
|

|