English  |
Español  |
J antenna ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(antena J). (Véase ANTENNA, J). |
J -display ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(presentación tipo J). En radar, presentación tipo «A» modificada en la cual la base de tiempos es un círculo y la señal del blanco aparece como una deflexión radial de la base de tiempos. |
jabber ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(chapurreo). Error de red causado por una tarjeta de interfaz que ha colocado datos espurios en la red; condición de error debido a un nodo de Ethernet que transmite paquetes mayores de lo permitido. |
jack ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(jack, enchufe hembra telefónico). Dispositivo de conexión usado para terminar el cableado de un circuito, al cual se accede mediante la inserción de una clavija. |
jack (Automotive) |
Gato (mecánica); enchufe hembra (electricidad). |
jack (floor jack) (Automotive) |
Gato (gato de piso). |
jack (v), to (Automotive) |
Levantar. |
jack box ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(caja de clavijas). Caja de conexiones o interruptores para cambiar los circuitos, especialmente en los sistemas de comunicaciones de aeronaves. |
jack handle |
Manija de gato |
jack panel ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(cuadro de control, tablero de conexiones). (Véase PLUOBOARD). |
Jack rafter. ( Architecture Design ) |
Tornillo elevador. |
jack stand (Automotive) |
Torre. Soporte ajustable. Soporte de gato |
jack up |
Levantar con gato. |
Jack. ( Architecture Design ) |
Barriquete, instrumento elevador. |
jacket |
Chaqueta, chaquetilla; forro metálico. |
jacket ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(vaina). (Véase CAN). |
jacket ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(camisa, protección). Cobertura de plástico o cartulina destinada a proteger un disco del polvo y el rayado. |
jacket water |
Agua de las camisas |
jacket water after -cooling |
Posenfriamiento del agua de las camisas |
jacket water aftercooling |
Posenfriamiento del agua de las camisas |
jacket water pump |
Bomba de agua de las camisas |
jacking (Automotive) |
Elevado. |
jacking Point (Automotive) |
Anclaje en carrocería para el gato. |
jackscrew |
Gato de tornillo; tornillo nivelador. |
Jacobean. ( Architecture Design ) |
Estilo jacobino. |
jag ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(desgarro). Distorsión producida en la copia recibida por facsímil, causada por el fallo momentáneo en el sincronismo entre el explorador y el registrador. |
jaggies ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(desgarros). Líneas aserradas en la imagen gráfica representada en la pantalla de un monitor, especialmente en curvas y esquinas, normalmente debidas a que el monitor no tiene suficiente resolución. |
Jail. ( Architecture Design ) |
Cárcel, prisión. |
Jalousie. ( Architecture Design ) |
Celosía. |
jam |
Agarrotamiento, atasco. /// atascar, emitir ondas perturbadoras. |
jam ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(atascamiento). Avería de una máquina de fichas perforadas que impide a las fichas pasar a través de la máquina, haciendo que se amontonen en el recorrido. |
jam ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(embotellamiento). En terminología de redes locales, corta sucesión de caracteres codificados emitida por un nodo a fin de asegurar que los otros nodos han detectado una colisión. |
jam nut (Automotive) |
Tuerca agarrotada, gripada. |
Jamb lining. ( Architecture Design ) |
Forro de telar o de jamba. |
Jamb. ( Architecture Design ) |
Jamba. |
jammed (Automotive) |
Atorada. |
jammer ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(emisor perturbador). Transmisor destinado a producir una señal interferente. |
jamming |
Interferencia; transmisión de señales perturbadoras; radioperturbación. |
jamming ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(interferencia intencionada). Transmisión de señales radioeléctricas con el propósito de perturbar la recepción de otras del mismo género; por extensión se aplica a las radiaciones emitidas por equipos de electromedicina u otros. |
Jangle. ( Architecture Design ) |
Metalico. |
Japan MLIT Step 4 |
MLIT Step 4 de Japón |
jar ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(jar). Unidad de capacidad utilizada antiguamente en la Marina Inglesa. Equivalía a 8 1 9 10 x faradios. |
jar (v), to (Automotive) |
Sacudir. |
jargon ( electronics, computer science, nuclear energy ) |
(jerga). Vocabulario peculiar de una profesión o grupo. |
jaw |
Mandíbula, quijada, modazas.

- Mordazas ( Jaws )
- Placa base ( Base plate )
- Tornillo sinfín impulsor ( Driving worm screw )
- Vínculo impulsado ( Driven link )
- Vínculo impulsor ( Driving link )
- Vínculo pasivo ( Passive link )

- Mordazas ( Jaws )
- Placa base ( Base plate )
- Vínculo móvil ( Movable link )
- Vínculo pasivo ( Passive link )

- Mordaza fija ( Fixed jaw )
- Mordaza móvil ( Movable jaw )
- Reductor ( Gear reducer )
- Rodillo guía liso ( Smooth guide roller )
- Vástago roscado motriz ( Threaded drive shaft )

- Actuador ( Actuator )
- Bisagra ( Hinge )
- Hacia muñeca ( Toward wrist )
- Placa base ( Base plate )

- Brazo de transporte ( Transport arm )
- Contrapeso ( Counterweight )
- Paso de guiño ( Yaw clearance )
- Reborde mordaza ( Jaw flange )
- Tirante transversal ( Cross tie rod )
- Vínculo inferior ( Lower link )

- Actuador ( Actuator )
- Placa base ( Base plate )

- Actuador ( Actuator )
- Cremallera ( Rack )
- Piñón ( Pinion )
- Placa base ( Base plate )

- Mordaza impulsada por eje de salida del reductor ( Jaw driven by reducer output shaft )
- Mordaza pasiva ( Passive jaw )
- Placa base ( Base plate )
- Reductor tipo sinfín de ángulo recto ( Right-angle worm gear reducer )

- Caja de reducción ( Gearbox / Reduction gear )
- Mordaza impulsada por eje de salida del reductor ( Jaw driven by reducer output shaft )
- Mordaza pasiva ( Passive jaw )
- Placa base ( Base plate )
Como ejemplo, vemos en las imágenes presentadas diversos mecanismos de mordazas mecánicas, también conocidas como garras o pinzas de sujeción, utilizadas comúnmente en sistemas de automatización, robótica industrial y manipuladores. Estas mordazas permiten sujetar, desplazar o posicionar objetos de diferentes formas y tamaños durante procesos industriales.
Funcionamiento general
El principio de funcionamiento de una mordaza se basa en un elemento actuador (neumático, eléctrico o hidráulico) que transmite movimiento a través de vínculos mecánicos o engranajes, provocando el cierre y apertura de las mordazas. En las versiones más simples, un actuador lineal desplaza una varilla que mueve directamente las mordazas, mientras que en diseños más complejos se emplean sistemas de palancas, piñones, cremalleras o sinfines, que multiplican fuerza y precisión.
En ciertos modelos, una mordaza se mantiene fija (pasiva), y la otra se desplaza (impulsada) por un motor reductor o actuador. Algunas configuraciones incluyen piñones sincronizados para mover ambas mordazas simultáneamente de forma simétrica. También existen diseños con vínculos articulados, similares a un paralelogramo, que permiten movimientos coordinados con mayor adaptación al objeto a sujetar.
Tipos destacados observados:
- Mordazas con piñón-cremallera: garantizan apertura y cierre simétrico con alto control.
- Mordazas con sinfín reductor: permiten fuerza elevada y movimiento lento, útiles para sujeción firme.
- Mordazas articuladas por vínculos móviles y pasivos: ofrecen adaptabilidad a objetos irregulares.
- Mordazas con accionamiento paralelo o angular: según el tipo de movimiento deseado (lineal o rotacional).
Aplicaciones industriales
- Robótica: son componentes esenciales de los “efectores finales” (end-effectors) de brazos robóticos, que permiten manipular piezas en tareas de ensamblaje, embalaje o soldadura.
- Centros de mecanizado CNC: se utilizan para fijar con precisión las piezas que serán trabajadas.
- Líneas de montaje automatizadas: permiten tomar, mover y colocar productos con repetibilidad y velocidad.
- Pruebas de materiales: sujetan muestras en ensayos de tracción, compresión o flexión.
- Manipulación de piezas frágiles o delicadas: algunos modelos usan materiales blandos o sensores para no dañar componentes electrónicos o médicos.
Ventajas
- Precisión en la sujeción.
- Alta repetibilidad.
- Adaptabilidad a diferentes formas.
- Control remoto mediante actuadores.
Estos dispositivos son fundamentales para la automatización flexible en la industria moderna.
|