English  |
Español  |
G (Gravity) |
Gravedad, gravitación /// adjetivo: gravitacional, gravitatorio. |
g suit |
Traje de vuelo para reducir los efectos de la aceleración. |
G value (electronics, computer science, nuclear energy) |
(valor G, coeficiente G). En radioquímica, número de moléculas que han sufrido una transformación determinada por cada 100 electrón-voltios de energía absorbida. |
G.E.T. (Heavy Equipment) |
Herramienta de corte |
Gable. (Architecture Design) |
Hastial, frontón, piñón. |
gabled distribution (electronics, computer science, nuclear energy) |
(distribución ahusada, distribución abocinada). (Véase TAPERED DISTRIBUTION). |
GAC (electronics, computer science, nuclear energy) |
(GAC). Siglas de «granulated activated carbón», carbón granulado activo; material que elimina con gran eficacia el radón del agua que se hace pasar a través de él. |
gadget |
Término que se aplica a cualquier aparato mecánico o eléctrico. |
gadolinia (electronics, computer science, nuclear energy) |
(gadolinio). Óxido de gadolinio, de fórmula Gd2O3, que se emplea como veneno consumible, mezclado con el combustible, en ciertos reactores nucleares. |
gadolinium (electronics, computer science, nuclear energy) |
(gadolinio). Elemento químico de número atómico 64 y símbolo Gd. |
gadolinium -153 (electronics, computer science, nuclear energy) |
(gadolinio-153). Radioisótopo con periodo de 259 días, empleado en la detección de la osteoporosis. |
gag (electronics, computer science, nuclear energy) |
(obturador, limitador). Restricción que se coloca a la entrada de un canal del núcleo de un reactor para controlar el flujo de refrigerante a través de él. |
gag member (electronics, computer science, nuclear energy) |
(miembro obturador). Dispositivo empleado en los canales de combustible de los reactores nucleares para ajustar el caudal del fluido de refrigeración. |
gage |
Calibrador, indicador, verificador; anchura de vías (aeropuertos) /// estimar, graduar, calibrar. |
Gage. (Architecture Design) |
Medidor, aforador. |
gager |
Calibrador (mecánica). |
gagging (electronics, computer science, nuclear energy) |
(diafragmado). En tecnología de reactores, procedimiento para uniformar la temperatura del refrigerante a la salida del núcleo regulando el caudal por los distintos canales mediante diafragmas u obstrucciones. |
gaging, gauging |
Calibración, calibraje, medición. |
gain (electronics, computer science, nuclear energy) |
(ganancia, amplificación). (Véase AMPLIFICATION). |
gain -bandwidth factor (electronics, computer science, nuclear energy) |
(factor ganancia-ancho de banda). Término usado en la evaluación de circuitos acoplados, igual a la relación entre el producto ganancia-ancho de banda de un circuito dado y el de un circuito sintonizado sencillo de capacidad equivalente. |
gain -bandwith product (electronics, computer science, nuclear energy) |
(producto ganancia-ancho de banda). Producto de la ganancia en lazo cerrado de un amplificador operacional por su correspondiente ancho de banda en lazo cerrado, frecuentemente constante en estos amplificadores. |
gain control (electronics, computer science, nuclear energy) |
(control de ganancia). Dispositivo para variar la amplificación de un amplificador. |
gain margin (electronics, computer science, nuclear energy) |
(margen de ganancia). Magnitud del cambio en la ganancia de un amplificador operacional, para una variación de 180 grados en la fase del ángulo de frecuencia, que daría lugar a inestabilidad. |
gain multiplication camera (optics - night vision) |
Cámaras de Multiplicación de Ganancia en un Chip
¿Cómo Funcionan?

Para superar algunas de las limitaciones de los intensificadores de imagen, los fabricantes han desarrollado una tecnología que mejora la sensibilidad de los detectores CCD de imagen. Esta tecnología, conocida como multiplicación de ganancia en el chip, permite aumentar la señal generada por los fotones detectados antes de que se vea afectada por el ruido del detector.
La multiplicación de ganancia se lleva a cabo después de la detección de los fotones en el área activa del sensor, pero antes de que se sumen las principales fuentes de ruido del detector, como el ruido de lectura.
Proceso de Multiplicación de Ganancia
-
Registro de Multiplicación
- Se implementa un nuevo registro de multiplicación, donde los electrones son acelerados de píxel a píxel mediante la aplicación de altos voltajes de reloj CCD.
-
Generación de Electrones Secundarios
- Como resultado de la aceleración, se generan electrones secundarios a través de un proceso conocido como impacto de ionización.
-
Control de Ganancia
- La ganancia del sistema se puede controlar mediante la variación de las tensiones de reloj, lo que permite ajustar la amplificación de la señal.
Mejoras en la Relación Señal-Ruido
Debido a que el incremento de la señal ocurre antes de que la carga alcance el amplificador de lectura, la relación señal-ruido mejora considerablemente en comparación con las cámaras CCD estándar. Esto se traduce en un rendimiento superior en condiciones de baja iluminación.
Sin embargo, la temperatura del CCD influye en la multiplicación de ganancia.
- Temperaturas más bajas generan una mayor ganancia.
- Existen fuentes de ruido previas a la multiplicación, como el ruido oscuro.
Por ello, es recomendable estabilizar la temperatura del detector en valores cercanos o inferiores a la temperatura ambiente, optimizando así su rendimiento.
Métodos Adicionales para Mejorar la Sensibilidad
Otra estrategia utilizada en las cámaras CCD para mejorar la sensibilidad es la reducción del ruido mediante promediado:
- Promediado temporal: Se promedian fotogramas de vídeo secuenciales para reducir el ruido de la imagen.
- Promediado espacial: Se combinan píxeles vecinos en un solo píxel, mejorando la sensibilidad a costa de una menor resolución.
Ventajas y Desventajas de las Cámaras de Multiplicación de Ganancia en un Chip
Ventajas
Alta sensibilidad en condiciones de poca luz.
Menor riesgo de daño en el detector al visualizar fuentes de luz intensas.
Captura de imágenes a alta velocidad.
Buen rendimiento en condiciones diurnas y nocturnas.
Desventajas
Mayor disipación de energía debido a la necesidad de estabilización térmica.
Riesgo de saturación al visualizar fuentes extremadamente brillantes en escenas oscuras.
Las cámaras CCD con multiplicación de ganancia en el chip representan una evolución tecnológica clave en la captura de imágenes en baja luminosidad. Su capacidad de amplificación antes de la introducción del ruido del detector mejora significativamente la calidad de imagen, haciéndolas ideales para aplicaciones en visión nocturna, astronomía, vigilancia y biomedicina.
A pesar de sus ventajas, estas cámaras requieren gestión térmica y control de saturación, aspectos a considerar según la aplicación específica. Con los avances tecnológicos, es probable que estos dispositivos continúen mejorando en eficiencia energética y calidad de imagen, permitiendo nuevas aplicaciones en diversos campos de la ciencia y la tecnología.
Términos destacados :
- Cámaras de multiplicación de ganancia (Gain multiplication cameras)
- CCD de imagen (Image CCD)
- Multiplicación de ganancia en el chip (On-chip gain multiplication)
- Ruido del detector (Detector noise)
- Relación señal-ruido (Signal-to-noise ratio - SNR)
- Registro de multiplicación (Multiplication register)
- Impacto de ionización (Impact ionization)
- Ganancia de señal (Signal gain)
- Temperatura del CCD (CCD temperature)
- Ruido oscuro (Dark noise)
- Píxeles vecinos (Adjacent pixels)
- Promediado temporal (Temporal averaging)
- Promediado espacial (Spatial averaging)
- Alta sensibilidad con poca luz (High sensitivity in low light)
- Estabilización térmica (Thermal stabilization)
|
gain turn down (electronics, computer science, nuclear energy) |
(reductor de ganancia). En un transpondor, control automático de la ganancia del receptor destinado a protegerle contra las sobrecargas. |
gaiter (Automotive) |
Guardapolvo de goma. |
galactic radio noise (electronics, computer science, nuclear energy) |
(ruido galáctico). (Véase NOISE, OALAXY). |
galaxy noise (electronics, computer science, nuclear energy) |
(ruido galáctico). (Véase NOISE, GALAXY). |
galena (electronics, computer science, nuclear energy) |
(galena). Forma cristalina del sulfuro de plomo, que se comporta como un semiconductor y se utilizó primitivamente en los receptores de cristal. |
Galileo (Europe's Galileo satellite navigation system) |
El Sistema Galileo es un sistema global de navegación por satélite desarrollado por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). Su principal objetivo es ofrecer una alternativa civil y europea al GPS (Estados Unidos) y al GLONASS (Rusia), garantizando independencia, mayor precisión y cobertura global. Galileo responde a las limitaciones de estos sistemas, que fueron diseñados con fines militares y carecen de garantías civiles en caso de crisis o fallos.
Motivación y Beneficios del Sistema Galileo
El desarrollo de Galileo se basa en resolver cuatro parámetros críticos de los sistemas de navegación:
- Disponibilidad: Garantiza que siempre haya satélites visibles.
- Continuidad: Asegura una transmisión constante de la señal sin interrupciones.
- Precisión: Proporciona información de ubicación con alta exactitud.
- Integridad: Ofrece advertencias en caso de fallos del sistema, algo que GPS no garantiza.
Galileo proporciona ventajas significativas:
- Cobertura mejorada en latitudes extremas, como el norte de Europa, debido a su inclinación orbital superior (55°).
- Mayor precisión para aplicaciones comerciales, científicas y críticas, alcanzando márgenes de error mínimos.
- Oportunidades económicas: Se estima un retorno anual de 9.000 millones de euros y la creación de más de 100.000 empleos.
- Redundancia y fiabilidad: Al funcionar en paralelo con GPS, se asegura un sistema dual robusto y confiable.
Arquitectura y Componentes del Sistema Galileo
Galileo consta de una constelación de 30 satélites en órbita media terrestre (MEO) a 23.600 km de altura, distribuidos en tres planos orbitales. Esta configuración mejora la precisión en áreas urbanas y garantiza disponibilidad global. Los principales componentes del sistema son:
- Segmento Espacial:
- 27 satélites operativos y 3 de respaldo.
- Órbita inclinada para mejorar la cobertura en latitudes extremas.
- Segmento Terrestre:
- Centros de control y estaciones terrestres encargadas de sincronizar los relojes atómicos, gestionar las órbitas y transmitir datos de navegación.
- Componentes Regionales y Locales:
- Ofrecen servicios específicos, como correcciones de señal y mejoras de precisión en aeropuertos o entornos urbanos.
Servicios de Galileo

Galileo ofrece diferentes niveles de servicio para satisfacer diversas necesidades:
- Servicio de Acceso Abierto (OAS): Gratuito, similar al GPS para aplicaciones cotidianas.
- Servicios de Acceso Restringido (CAS 1 y CAS 2): Pagos, diseñados para aplicaciones comerciales y profesionales que requieren alta seguridad y precisión.
- Servicios de Integridad y Tiempo Preciso: Mejoran la fiabilidad, permitiendo alertas inmediatas en caso de fallos.
Ventajas Actuales y Futuras
El funcionamiento conjunto de Galileo con GPS permite a los usuarios acceder a más de 60 satélites simultáneamente, mejorando la precisión y la disponibilidad. En entornos urbanos, esto significa que habrá al menos 4-5 satélites visibles para calcular posiciones precisas.
Además, Galileo es un sistema civil que ofrece garantías legales en aplicaciones críticas, como el transporte aéreo y marítimo. Su independencia y fiabilidad lo convierten en una pieza clave para el desarrollo de nuevas tecnologías de navegación y posicionamiento global.
Con su capacidad de integración con otros sistemas como EGNOS, Galileo no solo corrige las deficiencias actuales de GPS, sino que impulsa el desarrollo económico, tecnológico y de seguridad a nivel mundial.
Términos destacados :
- Sistema Galileo (Galileo System)
- GPS (Sistema de Posicionamiento Global) (GPS - Global Positioning System)
- Constelación de satélites (Satellite Constellation)
- Precisión (Precision)
- Cobertura global (Global Coverage)
- Integridad (Integrity)
- Servicio de Acceso Abierto (OAS) (Open Access Service)
- Servicios de Acceso Restringido (CAS) (Restricted Access Services)
- Segmento terrestre (Ground Segment)
- Redundancia (Redundancy)
|
Galileo's Principle |
Principio de Galileo (Ver recursos relacionados)
Principio de Galileo: Concepto fundamental en física que establece que las leyes de la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales, lo que significa que ningún sistema inercial es preferible a otro para describir el movimiento de los objetos.
Galileo's Principle: A fundamental concept in physics stating that the laws of mechanics are the same in all inertial reference frames, meaning that no inertial frame is preferred over another for describing the motion of objects. |
galled (Automotive) |
Escoriado. |
gallery (Automotive) |
Galería. Pasaje. |
gallery (Heavy Equipment) |
Conducto |
gallery plug (Automotive) |
Tapón para la galería. |
gallery plug (Heavy Equipment) |
Tapón de conducto |
Gallery. (Architecture Design) |
Galería, balcón, corredor. |
Galleting. (Architecture Design) |
Enripiado. |
galley |
Cocina (aviones/buques). |