Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary

Recursos para técnicos y estudiantes – Technical and student resources

Buscar en www.sapiensman.com:


English Español
Y -axis. ( Architecture Design ) Vertical.
Ya -hoo. ( Architecture Design ) Bruto, bestia.
Yacht. ( Architecture Design ) Yate.
Yachting. ( Architecture Design ) Navegacion.
Yagi -Uda antenna

Antena Yagi-Uda.

La antena Yagi-Uda, comúnmente conocida simplemente como antena Yagi, es uno de los diseños más eficientes y ampliamente utilizados en aplicaciones de telecomunicaciones. Desarrollada en 1926 por los ingenieros japoneses Shintaro Uda y Hidetsugu Yagi, esta antena se caracteriza por su alta direccionalidad y ganancia, lo que la hace ideal para una amplia variedad de usos, desde sistemas de radiodifusión hasta telecomunicaciones y televisión.
En este texto se explorarán los conceptos fundamentales, las características técnicas y las aplicaciones prácticas de esta antena.

Estructura y Funcionamiento
La antena Yagi-Uda se compone de tres elementos principales:

  1. Dipolo Activo:
    • Es el único elemento conectado a una fuente de alimentación (transmisor o receptor).
    • Actúa como el radiador primario, generando o capturando las ondas electromagnéticas.
  2. Reflector:
    • Se ubica detrás del dipolo activo, a una distancia cercana a λ/4 (un cuarto de longitud de onda).
    • Su función es redirigir la energía que viaja en dirección opuesta hacia el dipolo activo, mejorando la eficiencia y la ganancia.
  3. Director(es):
    • Están ubicados delante del dipolo activo y son más cortos en longitud que este.
    • Ayudan a concentrar la energía radiada o captada en una dirección específica, aumentando la direccionalidad de la antena.

Estos elementos están alineados en un plano horizontal o vertical, montados sobre un soporte metálico no resonante.
Propiedades Técnicas

  1. Direccionalidad:
    • La Yagi-Uda es una antena altamente direccional, con un patrón de radiación en forma de lóbulo principal en la dirección de los directores.
    • Esto reduce las interferencias de señales provenientes de otras direcciones.
  2. Ganancia:
    • La ganancia de la antena depende del número de directores y de la separación entre ellos.
    • Un diseño típico de tres elementos (reflector, dipolo activo y un director) ofrece una ganancia de aproximadamente 6-9 dBi. Diseños más complejos pueden alcanzar valores superiores.
  3. Ancho de Banda:
    • Aunque las Yagi-Uda tienen un ancho de banda relativamente estrecho, se pueden diseñar configuraciones optimizadas para aplicaciones específicas.
  4. Relación de Frente a Espalda:
    • Es la relación entre la potencia radiada en la dirección principal y la potencia radiada en la dirección opuesta.
    • Una buena antena Yagi-Uda tiene una alta relación de frente a espalda, minimizando la interferencia trasera.

Diseño y Construcción
El diseño de una antena Yagi-Uda implica considerar varios factores clave:

  1. Longitud y Espaciado de los Elementos:
    • El reflector suele ser un 5% más largo que el dipolo activo, mientras que los directores son un 5% más cortos.
    • La separación típica entre los elementos es de 0.1λ a 0.2λ.
  2. Número de Elementos:
    • Aumentar el número de directores incrementa la ganancia y la direccionalidad, pero también reduce el ancho de banda y complica la construcción.
  3. Materiales:
    • Los elementos suelen fabricarse con aluminio o cobre por su alta conductividad y resistencia a la corrosión.
    • El soporte debe ser eléctricamente neutro para evitar interferencias.
  4. Adaptación de Impedancia:
    • La impedancia del dipolo activo suele ser de 50-75 ohmios, compatible con cables coaxiales estándar.
    • Para maximizar la transferencia de energía, se emplean adaptadores de impedancia como balunes.

Aplicaciones

  1. Radiodifusión y Televisión:
    • Las antenas Yagi-Uda son populares en sistemas de televisión terrestre debido a su capacidad para recibir señales débiles en áreas rurales o urbanas con interferencias.
  2. Radioaficionados:
    • Su facilidad de construcción y alto rendimiento las hace ideales para bandas de VHF y UHF.
  3. Telecomunicaciones:
    • Utilizadas en enlaces punto a punto y estaciones base debido a su ganancia y direccionalidad.
  4. Investigación y Educación:
    • En laboratorios y cursos de ingeniería, las Yagi-Uda son una herramienta didáctica para enseñar conceptos de diseño y propagación de ondas.

Ventajas y Limitaciones
Ventajas:

  • Diseño sencillo y rentable.
  • Alta ganancia y direccionalidad.
  • Eficiencia energética mejorada al concentrar la radiación en una dirección específica.

Limitaciones:

  • Ancho de banda limitado.
  • Complejidad creciente con un mayor número de elementos.
  • Sensibilidad a la instalación y orientación, lo que requiere ajustes precisos.

Fundamentos Teóricos
El rendimiento de la antena Yagi-Uda está respaldado por principios de interferencia constructiva y destructiva:

  1. Interferencia Constructiva:
    • Las ondas generadas por el dipolo activo y los directores se refuerzan en la dirección del lóbulo principal.
  2. Interferencia Destructiva:
    • Las ondas que se propagan en direcciones no deseadas se cancelan parcialmente debido a la configuración geométrica.
  3. Patrones de Radiación:
    • El patrón de radiación incluye un lóbulo principal, lóbulos secundarios y lóbulos traseros.
    • El diseño busca maximizar el lóbulo principal y minimizar los secundarios y traseros.

Innovaciones Modernas
Con el avance de la tecnología, las antenas Yagi-Uda han evolucionado para adaptarse a nuevas aplicaciones:

  1. Diseños de Banda Ancha:
    • Incorporan elementos adicionales para cubrir múltiples frecuencias sin sacrificar significativamente la ganancia.
  2. Miniaturización:
    • Diseñadas para dispositivos compactos y sistemas móviles.
  3. Integración en Redes Inalámbricas:
    • Utilizadas en aplicaciones de 5G y redes de sensores inalámbricos para mejorar la cobertura y la eficiencia.


La antena Yagi-Uda es un ejemplo perfecto de cómo un diseño simple puede lograr un impacto significativo en las telecomunicaciones. Su alta ganancia, direccionalidad y facilidad de construcción la convierten en una herramienta indispensable en numerosos campos. A medida que las tecnologías avanzan, la Yagi-Uda continúa evolucionando, demostrando su versatilidad y adaptabilidad en un mundo en constante cambio. Los documentos revisados muestran la importancia de esta antena y proporcionan una base sólida para comprender su funcionamiento y aplicaciones.

Yak. ( Architecture Design ) Parlotear, cotorrear.
Yank. ( Architecture Design ) Dar un tirón a.
yard Yarda. Unidad de medida de longitud en el sistema americano e inglés. Equivale a 0,9144 metros. Abreviatura: yd. ( Architecture Design ) Patio, corral, almacén abierto.
Yard -stick. ( Architecture Design ) Vara de una yarda de largo.
Yard. ( Architecture Design ) Patio, corral, parque.
Yard-age. ( Architecture Design ) Medida en yarda.
yardam Penol. Punto y extremo de las vergas de un barco.
Yardland. ( Architecture Design ) Medida de tierra inglesa.
yaw Oscilación, derivación, movimientos angulares alrededor de un eje vertical, guiñada (aviones).
yaw roller Rodillo de movimiento angular
yaw sensor Sensor de derrape
Yaw. ( Architecture Design ) Desviarse.
Yawl. ( Architecture Design ) Yola.
Yawning. ( Architecture Design ) abierto, cavernoso.
yd Yarda
year Año.
yearbook Anuario.
Yearbook. ( Architecture Design ) Anuario.
Yearn. ( Architecture Design ) Añorar.
Yellow. ( Architecture Design ) Amarillo, color rojo.
Yellowish. ( Architecture Design ) Amarillento.
Yen. ( Architecture Design ) Anhelar.
Yeoman. ( Architecture Design ) Oficinista.
Yeomanry. ( Architecture Design ) Terratenientes pequeños.
Yesterday. ( Architecture Design ) Ayer.
Yet. ( Architecture Design ) Todavía, aún.
Yield. ( Architecture Design ) Dar, producir.
yielding Límite elástico
Yielding. ( Architecture Design ) flexible, dócil.
Yo -yo. ( Architecture Design ) Vacilar.
Yoga. ( Architecture Design ) Yoga.
yoke Yugo, horqueta, horquilla, estribo. Palanca de mando (aviones). Barra del timón (marina). Uncir, acoplar, acoyundar.
yoke assembly Conjunto de horquilla
yoke retainer Retenedor de horquilla
Yoke. ( Architecture Design ) Tirante, templete, viento.
Yokel. ( Architecture Design ) Paleto.
Yolk. ( Architecture Design ) Yema.
Yonder. ( Architecture Design ) Allá.
Yoo -hoo. ( Architecture Design ) ¡eh!, ¡hola!.
Yore. ( Architecture Design ) Antaño.
York stone. ( Architecture Design ) Piedra para adoquinar.
You -all. ( Architecture Design ) Vosotros.
Young. ( Architecture Design ) Joven.
Youngish. ( Architecture Design ) Bastante joven.
Youth. ( Architecture Design ) Juventud.
Youthful. ( Architecture Design ) Juvenil.
Yowl. ( Architecture Design ) Aullar.
Yucca. ( Architecture Design ) Yuca.