Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary


English Español
X band Banda X. Frecuencia entre los 8.000 y 12.500 MHz.
X bar (Crossbar) Larguero. Abrev. de crossbar.
X Channel Canal X. Canal de DME (véase DME en este sitio web). Existen 126 canales X para operaciones DME. Para los primeros 63 canales, la frecuencia tierra-aire se encuentra 63 MHz por debajo de la frecuencia aire-tierra. Para los segundos 63 canales X la frecuencia tierra-aire se encuentra 63 MHz por encima de la frecuencia aire-tierra (radiocomunicaciones).
X deflection Desviación horizontal.
X ray Rayos X.

Rayos X son un tipo de radiación electromagnética de alta energía y corta longitud de onda, situados en el espectro electromagnético entre la luz ultravioleta y los rayos gamma. Se producen cuando electrones de alta velocidad son desacelerados al impactar contra un material denso, un proceso conocido como radiación de frenado (Bremsstrahlung), o cuando se reacomodan electrones en los niveles internos de átomos, emitiendo energía en forma de fotones de rayos X.

Características principales:
  1. Longitud de onda: Van desde 0.01 a 10 nanómetros.
  2. Alta frecuencia: Frecuencias entre 1016 y 1019 Hz.
  3. Energía: Los fotones de rayos X tienen energías que van de 100 eV a 100 keV.
  4. Penetración: Poseen alta capacidad de penetración, dependiendo del material y la densidad del mismo.
Usos comunes:
  • Medicina: Diagnóstico mediante radiografías, tomografías computarizadas (TAC), y terapias contra el cáncer (radioterapia).
  • Investigación científica: Difracción de rayos X para estudiar la estructura de cristales y compuestos.
  • Industria: Inspección de soldaduras y detección de fisuras en materiales.
Propiedades:
  • Los rayos X pueden atravesar materiales opacos a la luz visible, pero son absorbidos en distintos grados dependiendo de la densidad y el grosor del material.
  • Interactúan con la materia mediante absorción fotoeléctrica, dispersión Compton y producción de pares a altas energías.
X ray analysis Análisis con rayos X. Determinación de la estructura interna de un sólido mediante el diagrama de difracción obtenido cuando el cuerpo es atravesado por un haz de rayos X.
X ray goniometer Goniómetro de rayos X.
X -ray machines ( Industrial radiography )

Máquinas de rayos X.

Ensayos de Soldaduras mediante Rayos X

Introducción a los Rayos X

Los rayos X son una forma de energía radiante generada por el bombardeo de un material con electrones en un entorno de alto voltaje y vacío. Su longitud de onda se encuentra en el rango de 10-11 a 10-8 cm. Son una forma de radiación electromagnética de alta energía utilizada en aplicaciones médicas, industriales y científicas. Descubiertos por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, se han convertido en una herramienta esencial para el diagnóstico y la inspección de materiales.

Generación y Propiedades de los Rayos X

Los rayos X se generan mediante un proceso llamado "bombardeo de electrones" dentro de un tubo de rayos X, donde los electrones son acelerados a alta energía y dirigidos contra un objetivo metálico (generalmente tungsteno). Esta colisión genera radiación X.

Las principales propiedades de los rayos X incluyen:

  • Alta penetración en la materia.
  • Capacidad para generar imágenes detalladas de estructuras internas.
  • Interacción diferencial con los materiales según su densidad y espesor.
Aplicaciones de los Rayos X
  1. Medicina: Diagnóstico por imágenes de tejidos internos y huesos.
  2. Industria: Inspección de materiales, control de calidad y detección de defectos en soldaduras.
  3. Ciencia: Difracción y espectroscopia de rayos X para análisis de materiales y estructuras cristalinas.

Examen Radiográfico de Metales y Soldaduras

Figura . Efecto del espesor de partes sobre la transmisión de radiación (absorción).

Figura . Efecto de la densidad del material sobre la transmisión de radiación (absorción).

El examen radiográfico es una técnica de inspección no destructiva utilizada para evaluar la calidad de las soldaduras y piezas metálicas mediante la generación de imágenes radiográficas.

Proceso del Examen Radiográfico
  1. Preparación: Limpieza de la pieza y eliminación de recubrimientos que puedan afectar la imagen.
  2. Generación de Radiografías: Se colocan fuentes radiactivas o equipos de rayos X para irradiar la pieza desde diferentes ángulos.
  3. Registro de la Imagen: Se utiliza una película radiográfica o un detector digital para capturar la radiación transmitida.
  4. Revelado: En el caso de películas, se procesa químicamente para obtener la imagen visible.
  5. Interpretación: Un inspector analiza la imagen en busca de discontinuidades como grietas, porosidades e inclusiones.

Este método es ampliamente utilizado en industrias como la metalmecánica, la construcción y la fabricación de estructuras soldadas.

Radiografía Industrial y Principios Físicos

La radiografía es un método basado en la absorción diferencial de la radiación. Las zonas de menor densidad absorben menos radiación y aparecen oscuras en la imagen, mientras que las zonas más densas absorben más radiación y aparecen más claras.

Factores que afectan la imagen radiográfica:

  • Espesor del material: A mayor espesor, mayor absorción de radiación.
  • Densidad del material: Materiales como el plomo absorben más radiación que el aluminio.
  • Tipo de radiación utilizada: Rayos gamma o rayos X, dependiendo de la aplicación.
Radioisótopos en Radiografía Industrial

Los radioisótopos más comunes en ensayos radiográficos incluyen:

  • Cobalto-60: Alta energía, utilizado en espesores mayores.
  • Cesio-137: Energía intermedia, menor penetración.
  • Iridio-192: Energía media, adecuado para soldaduras de tuberías y estructuras.

Cada radioisótopo tiene diferentes capacidades de penetración y aplicaciones según el tipo de material examinado.

Defectos Detectados Mediante Radiografía

La inspección radiográfica permite identificar defectos en soldaduras, como:

  • Porosidad: Pequeños puntos negros en la imagen.
  • Inclusiones: Presencia de escoria o materiales extraños en la soldadura.
  • Grietas: Fisuras que pueden comprometer la integridad de la estructura.
  • Falta de fusión: Falta de un unión adecuada entre el metal base y la soldadura.
Equipamiento para Ensayos Radiográficos
  1. Generador de Rayos X o Radioisótopo: Fuente de radiación.
  2. Tubo de Rayos X o Cabezal de Radiografía: Dispositivo de emisión de rayos X.
  3. Película Radiográfica o Detector Digital: Medio de captura de la imagen.
  4. Pantalla Intensificadora y Chasis de Película: Para mejorar la sensibilidad a la radiación.
  5. Exposímetro o Medidor de Radiación: Para control de seguridad.
  6. Equipos de Protección Personal: Pantallas de plomo, delantales, guantes y gafas protectoras.

El uso de estos equipos debe realizarse bajo estrictas normas de seguridad radiológica para evitar exposiciones innecesarias.

Tabla X-1 Limitaciones de espesor aproximadas de acero para máquinas de rayos X.


 

Espesor máximo aproximado


Voltaje, KV mm pulgadas

100
150
200
250
400
1000
2000

8
19
25
50
75
125
200

0.33
0.75
1
2
3
5
8

 

Tabla X-2. Limitaciones de espesor aproximadas para el acero y radioisótopos.
Radioisótopo Máquina de rayos X equivalente aproximada en kV Rango de espesor útil
Iridium- 192
Cesium- 137
Cobalt-60
800
1000
2000
12-65
12-90
50-230
0.5-2.5
0.5-3.5
2.0-9.0

 

Tabla X-3. Ventajas y limitaciones de fuentes de radiación.
Radioisótopos Máquinas de rayos X

Ventajas

(1) Pequeño y portátil
(2) No requiere alimentación eléctrica
(3) No hay peligros eléctricos
(4) Resistentes
(5) Costo inicilal bajo
(6) Alto poder de penetración
(7) Acceso a pequeñas cavidades
(8) Bajos costos de mantenimiento

(1) La radiación puede ser desconectada
(2) El poder penetrante (kV) es ajustable
(3) Pueden ser usados en todos los metales
(4) Las rediografías tiene buen contraste y sensibilidad

Limitaciones

(1) Radiacióm emitida continuamente por el radioisótopo
(2) Riesgo de radiación si es manejado incorrectamente
(3) El poder de penetración no puede ser ajustado
(4) El radioisótopo decae en fuerza, requiriendo calibración y reemplazo
(5) Contraste radiográfico generalmente mas bajo que con los rayos X.

(1) Alto costo inicial
(2) Requiere fuente de alimentación eléctrica
(3) Equipo comparativamente frágil
(4) Menos portátil
(5) Cabezal del tubo generalmente grande en tamaño
(6) Riesgo de descarga eléctrica de alto voltaje
(7) Riesgo de radiación durante la operación

Difracción de Rayos X

La difracción de rayos X es un método utilizado para analizar la estructura cristalina de los materiales. Se basa en el principio de Bragg, que establece que cuando los rayos X inciden sobre un cristal en un ángulo específico, se genera un patrón de difracción característico.

Aplicaciones de la Difracción de Rayos X
  • Determinación de la estructura cristalina de materiales.
  • Identificación de fases cristalinas y aleaciones.
  • Estudio de tensiones y deformaciones en metales.
  • Aplicaciones en ciencia de materiales, geología y química.

En la industria del acero y las aleaciones, esta técnica permite evaluar la ductilidad del metal y la presencia de áreas deformadas, proporcionando información crucial sobre la calidad del material.

Términos destacados :

  • Ensayos de soldaduras ( Welding tests )
  • Rayos X ( X-rays )
  • Máquinas de rayos X ( X-ray machines )
  • Radioisótopos ( Radioisotopes )
  • Radiografía ( Radiography )
  • Tubos de rayos X ( X-ray tubes )
  • Difracción de rayos X ( X-ray diffraction )
  • Radiación ionizante ( Ionizing radiation )
  • Inspección no destructiva ( Non-destructive testing )
  • Fuente radiactiva ( Radioactive source )
  • Radiación gamma ( Gamma radiation )
  • Radiografía industrial ( Industrial radiography )
  • Imagen radiográfica ( Radiographic image )
  • Difracción de Bragg ( Bragg diffraction )
  • Estructura cristalina ( Crystal structure )
  • Espesor de materiales ( Material thickness )
  • Detector digital ( Digital detector )
  • Película radiográfica ( Radiographic film )
  • Espectroscopia de rayos X ( X-ray spectroscopy )
  • Inspección estructural ( Structural inspection )
  • Control de calidad ( Quality control )
  • Materiales ferrosos ( Ferrous materials )
  • Protección radiológica ( Radiation protection )
  • Absorción de radiación ( Radiation absorption )
  • Porosidad en soldadura ( Welding porosity )
  • Inclusiones de escoria ( Slag inclusions )
  • Pruebas metalúrgicas ( Metallurgical testing )
  • Filtración de rayos X ( X-ray filtration )
  • Soldadura de alta resistencia ( High-strength welding )
  • Fuente de alta energía ( High-energy source )
  • El ensayo de soldaduras mediante rayos X es una herramienta esencial para garantizar la integridad estructural de materiales en diversas industrias. Su aplicación en la inspección de soldaduras permite detectar defectos ocultos sin dañar las piezas, asegurando la calidad y seguridad en estructuras críticas.

    XCVR [Transceiver] Transmisor - receptor.
    XFR [Transfer] Transferencia.
    XMIT [Transmit] Transmitir.
    XTMR [Transmitter] Transmisor.

    X+...