Caja reductora de precisión.

Figura : Esta caja de engranajes de ángulo recto está diseñada para aplicaciones de servomecanismos de alto rendimiento. Incluye engranajes planetarios helicoidales de salida, un engranaje solar rígido, engranajes cónicos espirales y un piñón de entrada equilibrado.
Reducción de engranajes de precisión en servosistemas modernos: conceptos y beneficios
Las cajas reductoras de precisión fabricadas en planta se han convertido en una solución clave para mejorar el rendimiento de los servosistemas compactos actuales. Estos componentes permiten reemplazar engranajes, correas y poleas externas utilizadas en sistemas de mayor tamaño, simplificando el diseño, reduciendo el consumo de energía y los costos operativos.
Una de sus principales funciones es transformar un movimiento rotativo de alta velocidad y bajo torque, característico de servomotores pequeños, en una salida de baja velocidad y alto torque. Están disponibles en configuraciones en línea y en ángulo recto. Las primeras se montan directamente sobre el eje del motor, mientras que las de ángulo recto, utilizando engranajes cónicos, ofrecen una solución más compacta, ideal para instalaciones con limitaciones de espacio.
Tipos de engranajes y eficiencia
Los engranajes cónicos, rectos o espirales, permiten acoplamientos a 90°, siendo los espirales más eficientes gracias a su acción progresiva de acoplamiento. Estos últimos presentan mayores relaciones de contacto (entre 2.0 y 3.0) que los engranajes rectos (alrededor de 1.4), lo que se traduce en menos vibraciones, menor ruido y capacidad para soportar cargas hasta un 30% mayores. Gracias a esta geometría y al acoplamiento tipo “rodadura”, la eficiencia puede superar el 90%.
Montaje y alineación
El montaje convencional de servomotores con cajas reductoras requiere múltiples pasos y componentes (piñón, placa adaptadora, acoplamiento), generando errores de alineación y vibraciones. Para simplificar este proceso, se ha adoptado la integración del piñón como parte de la caja reductora desde fábrica. Esto facilita la instalación, ya que solo se necesita insertar el eje del motor, fijarlo mediante una abrazadera y asegurar la carcasa con tornillos.
La implementación de rodamientos flotantes autoalineables también ha mejorado la precisión del conjunto, eliminando desalineaciones al momento del acople. El piñón se mantiene equilibrado en su alojamiento, evitando oscilaciones, reduciendo la fricción, el desgaste y el ruido. El sellado trasero evita la entrada de polvo y la pérdida de lubricante, permitiendo el uso de grasas ligeras o semilíquidas en lugar de grasas pesadas.
Eficiencia y rentabilidad
El uso de cajas reductoras no siempre implica un incremento en los costos totales del sistema. En realidad, puede contribuir a reducirlos: al permitir servomotores más pequeños que consumen menos corriente, el ahorro energético es considerable, especialmente en aplicaciones de bajo régimen y alto torque. Aunque en sistemas de alta velocidad y bajo torque los motores directos pueden ser suficientes, en la mayoría de los casos la combinación servo/reductora sigue siendo más eficiente.
Términos destacados:
- Alineación incorrecta (Misalignment)
- Caja reductora de precisión (Precision gearhead)
- Conexión directa (Direct-drive connection)
- Consumo de energía (Power consumption)
- Contactos espiralados (Spiral-cut teeth)
- Costos operativos (Operating costs)
- Eficiencia de funcionamiento (Operating efficiency)
- Engranajes cónicos (Bevel gears)
- Engranajes de contacto recto (Straight-cut gears)
- Engranajes helicoidales (Spiral bevel gears)
- Engranajes planetarios (Planetary gears)
- Ensamblaje equilibrado (Balanced assembly)
- Instalación horizontal (Horizontal mounting)
- Instalación vertical (Vertical mounting)
- Lubricantes semilíquidos (Semifluid lubricants)
- Montaje de piñón (Pinion mounting)
- Montaje simple (Simplified mounting)
- Motor de acoplamiento (Coupling motor)
- Motor pequeño (Small servomotor)
- Nivel de ruido (Noise level)
- Piñón autoalineado (Self-aligning pinion)
- Piñón equilibrado (Balanced pinion)
- Relación de contacto (Contact ratio)
- Rodamiento autoalineable (Self-aligning bearing)
- Rodamiento flotante (Floating bearing)
- Ruidos y vibraciones (Noise and vibration)
- Sellado del alojamiento (Housing sealing)
- Sistema de engranajes (Gear system)
- Torque alto (High torque)
- Velocidad de entrada (Input speed)
Elegir una caja reductora de precisión debe basarse en un análisis detallado de los requerimientos de torque y velocidad. En aplicaciones donde se requiere alto torque a bajas velocidades, las cajas reductoras son imprescindibles. La evaluación costo-beneficio debe considerar el precio de compra y los ahorros energéticos esperados a lo largo del ciclo operativo del servosistema. |