Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary


English Español
hydraulic motor

Motor hidráulico.

Los motores hidráulicos son dispositivos mecánicos que convierten la energía del fluido hidráulico en movimiento mecánico rotativo. Estos motores funcionan en sistemas hidráulicos donde se necesita un torque elevado y una velocidad controlada para accionar diferentes tipos de maquinaria.

Principio de Funcionamiento

El principio de funcionamiento de los motores hidráulicos se basa en la presión del fluido para generar movimiento. Cuando el fluido hidráulico presurizado entra en el motor, empuja un conjunto de engranajes, paletas o pistones, dependiendo del tipo de motor, generando un movimiento de rotación en el eje de salida.

Los motores hidráulicos pueden dividirse en varias categorías según su diseño:

  1. Motores de engranajes

    • Funcionan mediante dos engranajes que se interconectan y generan movimiento por la presión del fluido.
    • Son adecuados para aplicaciones donde se requiere un movimiento continuo y uniforme.
  2. Motores de paletas

    • Utilizan paletas móviles dentro de una carcasa excéntrica para generar el movimiento.
    • Son eficientes en aplicaciones donde se requiere una velocidad controlada.
  3. Motores de pistones axiales y radiales

    • Funcionan con pistones dispuestos en diferentes configuraciones dentro de un cilindro.
    • Se utilizan en aplicaciones de alto torque y potencia.
  4. Motores de engranajes internos (Gerotor y Geroler)

    • Utilizan un sistema de engranajes internos con un rotor excéntrico que genera el movimiento.
    • Son compactos y eficientes para aplicaciones de baja velocidad y alto torque.
Usos y Aplicaciones

Los motores hidráulicos tienen una amplia variedad de aplicaciones en la industria y la maquinaria móvil, incluyendo:

  • Maquinaria de construcción

    • Excavadoras, grúas y equipos de perforación utilizan motores hidráulicos para el movimiento de brazos y herramientas pesadas.
  • Vehículos industriales y agrícolas

    • Tractores, cosechadoras y otros vehículos agrícolas utilizan estos motores para accionar componentes mecánicos.
  • Sistemas de transmisión en barcos

    • En la industria naval, se usan motores hidráulicos en sistemas de propulsión y cabrestantes.
  • Industria manufacturera

    • Se utilizan en prensas hidráulicas, tornos y fresadoras para mejorar la eficiencia en la producción.
  • Sistemas de energía renovable

    • En algunas aplicaciones hidroeléctricas, los motores hidráulicos se emplean para generar electricidad mediante la conversión de energía del agua.
Ventajas de los Motores Hidráulicos
  • Alta densidad de potencia: Ofrecen mayor torque en un tamaño compacto en comparación con los motores eléctricos.
  • Control preciso de velocidad y dirección: Se pueden regular fácilmente mediante válvulas de control.
  • Durabilidad y resistencia: Son adecuados para entornos de trabajo extremos con altas cargas y condiciones difíciles.
  • Mayor eficiencia en ciclos de carga variable: Funcionan bien en sistemas que requieren cambios rápidos en velocidad y torque.
Desventajas
  • Pérdidas por fricción y fugas: Requieren un mantenimiento constante para evitar pérdidas de fluido.
  • Mayor complejidad en el sistema: Necesitan bombas, válvulas y mangueras adicionales para su funcionamiento.

En resumen, los motores hidráulicos son esenciales en aplicaciones industriales y móviles donde se requiere potencia y control en entornos de trabajo exigentes.

Un motor hidráulico es un actuador mecánico que convierte la presión hidráulica y el flujo del fluido en par y en desplazamiento angular (rotación). Es la contrapartida rotativa del cilindro hidráulico, que genera movimiento lineal.

Un motor hidráulico transforma la energía hidráulica en energía mecánica rotacional, utilizando fluido hidráulico presurizado para generar movimiento y potencia mecánica.

Componentes Principales del Motor Hidráulico

Un motor hidráulico consta de varios elementos esenciales:

  • Rotor
  • Cilindro
  • Pistones
  • Válvula de distribución
  • Entrada y salida de fluido

El fluido hidráulico (generalmente aceite) se suministra a través de una entrada, donde se dirige a los pistones dentro del cilindro.

Cuando el fluido presurizado ingresa al cilindro, los pistones se desplazan, generando un movimiento rotatorio en el rotor. Este movimiento se transmite a través de un eje de salida, que puede conectarse a sistemas de transmisión, bombas o maquinaria industrial.

Rendimiento y Aplicaciones

El rendimiento y la eficiencia de un motor hidráulico dependen de factores como:

  • Diseño del motor
  • Presión y caudal del fluido hidráulico
  • Características de carga

Los motores hidráulicos son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales y móviles, donde se requiere alto torque y gran potencia, incluso en entornos de trabajo exigentes.

A diferencia de los motores eléctricos, los motores hidráulicos no dependen de la electricidad, sino de fluido presurizado. Esto los hace ideales para situaciones donde se necesita gran potencia y resistencia a condiciones ambientales adversas.

Figura : Distintos tipos de motores hidráulicos

Motores Hidráulicos vs. Bombas Hidráulicas

Conceptualmente, un motor hidráulico debería ser intercambiable con una bomba hidráulica, ya que desempeña la función inversa. Esto es similar a cómo un motor eléctrico de corriente continua es teóricamente intercambiable con un generador eléctrico de corriente continua.

Sin embargo, en la práctica, la mayoría de las bombas hidráulicas no pueden utilizarse como motores hidráulicos, ya que no están diseñadas para ser arrastradas. Además, un motor hidráulico está diseñado para soportar presión en ambos lados.

Diferencias Clave: Bomba Hidráulica vs. Motor Hidráulico
Característica Bomba Hidráulica Motor Hidráulico
Función Convierte energía mecánica en energía hidráulica Convierte energía hidráulica en energía mecánica
Flujo del fluido Genera flujo y presión Usa el flujo para generar movimiento
Aplicación Alimenta sistemas hidráulicos Acciona maquinaria
Reversibilidad No siempre reversible Diseñado para operación en ambos sentidos

Transmisión Hidráulica

Un sistema de transmisión hidráulica se basa en el uso de fluidos incompresibles (como el aceite hidráulico) para transmitir potencia mecánica.

Las ventajas de la transmisión hidráulica incluyen:

  • Alta capacidad de carga
  • Amplia gama de velocidades
  • Precisión en el control de velocidad y dirección

Se utiliza en maquinaria pesada, equipos de construcción y sistemas de dirección asistida en automóviles, entre otros.

Componentes clave de una transmisión hidráulica:

  1. Bomba hidráulica → Genera flujo y presión
  2. Tuberías/conductos → Transportan el fluido
  3. Actuadores hidráulicos → Cilindros o motores hidráulicos

Para garantizar el correcto funcionamiento y la durabilidad, es fundamental un buen sistema de filtrado para evitar la contaminación del fluido hidráulico.

Características de Diseño de los Motores Hidráulicos

Todos los motores hidráulicos comparten características esenciales:

  • Superficie impulsora sometida a presión diferencial
  • Mecanismo de sincronización para mantener el flujo de presión
  • Conexión mecánica entre la superficie de presión y el eje de salida

El rendimiento máximo de un motor depende de:

  • Capacidad de las superficies de presión para resistir la fuerza
  • Pérdidas por fuga de fluido
  • Eficiencia del acoplamiento entre la superficie de presión y el eje de salida
Parámetros Clave en Motores Hidráulicos
  1. Desplazamiento del motor

    • Volumen de fluido necesario para que el eje de salida complete una revolución
    • Se mide en pulg³ (in³), cm³ o litros por revolución
    • Puede ser fijo o variable
  2. Par de salida

    • Se expresa en lb-in o lb-ft
    • Depende de la presión del sistema y el desplazamiento del motor
  3. Par inicial de arranque (Breakaway torque)

    • Torque necesario para iniciar la rotación desde una carga estacionaria
    • Requiere más esfuerzo que el par de funcionamiento
  4. Par de funcionamiento (Running torque)

    • Torque necesario para mantener el giro de la carga
    • Depende de la eficiencia del motor
  5. Par de arranque (Starting torque)

    • Capacidad del motor para iniciar el movimiento de una carga
    • Generalmente menor que el par de funcionamiento
  6. Eficiencia mecánica

    • Relación entre el par real entregado y el par teórico disponible
  7. Rizado del par (Torque ripple)

    • Diferencia entre el par máximo y mínimo dentro de una revolución del motor
  8. Velocidad del motor

    • Función del desplazamiento y el flujo de fluido suministrado
  9. Velocidad máxima del motor

    • Velocidad límite a una presión de entrada específica, sin sufrir daño
  10. Velocidad mínima del motor

    • Rotación más lenta y continua que el motor puede mantener
  11. Deslizamiento (Leakage)

    • Fluido que atraviesa el motor sin realizar trabajo útil

Términos destacados :

  • Motor hidráulico ( Hydraulic motor )
  • Actuador mecánico ( Mechanical actuator )
  • Presión hidráulica ( Hydraulic pressure )
  • Fluido hidráulico ( Hydraulic fluid )
  • Pistón ( Piston )
  • Rotor ( Rotor )
  • Cilindro hidráulico ( Hydraulic cylinder )
  • Válvula de distribución ( Distribution valve )
  • Entrada de fluido ( Fluid inlet )
  • Salida de fluido ( Fluid outlet )
  • Torque ( Torque )
  • Transmisión hidráulica ( Hydraulic transmission )
  • Bomba hidráulica ( Hydraulic pump )
  • Eficiencia volumétrica ( Volumetric efficiency )
  • Eficiencia mecánica ( Mechanical efficiency )
  • Par de arranque ( Starting torque )
  • Par de funcionamiento ( Running torque )
  • Par inicial de arranque ( Breakaway torque )
  • Caudal de fluido ( Fluid flow rate )
  • Velocidad del motor ( Motor speed )
  • Velocidad máxima ( Maximum speed )
  • Velocidad mínima ( Minimum speed )
  • Superficie de presión ( Pressure surface )
  • Rizado del par ( Torque ripple )
  • Desplazamiento fijo ( Fixed displacement )
  • Desplazamiento variable ( Variable displacement )
  • Lubricación hidráulica ( Hydraulic lubrication )
  • Sistema de filtrado ( Filtration system )
  • Fuerza lineal ( Linear force )
  • Fluido incompresible ( Incompressible fluid )
  • Transductor de presión ( Pressure transducer )
  • Regulador de caudal ( Flow regulator )
  • Unidad de potencia hidráulica ( Hydraulic power unit )
  • Fugas hidráulicas ( Hydraulic leaks )
  • Acumulador hidráulico ( Hydraulic accumulator )
  • Sello hidráulico ( Hydraulic seal )
  • Retorno del fluido ( Fluid return )
  • Coeficiente de fricción ( Friction coefficient )
  • Diseño de circuito hidráulico ( Hydraulic circuit design )
  • Control de presión ( Pressure control )
  • Viscosidad del fluido ( Fluid viscosity )
  • Conversión de energía ( Energy conversion )
  • Sistema de refrigeración ( Cooling system )
  • Fuerza de sujeción ( Clamping force )
  • Sensor de flujo ( Flow sensor )
  • Sistema de accionamiento hidráulico ( Hydraulic drive system )
  • Bomba de engranajes ( Gear pump )
  • Válvula de alivio ( Relief valve )
  • Los motores hidráulicos son elementos clave en la transmisión de potencia mecánica a través de fluidos. Su diseño y funcionamiento dependen de varios factores, incluyendo el desplazamiento del motor, la eficiencia, el torque y la velocidad.

     

    Figuras : motores hidráulicos.

  • Centro del engranaje exterior ( Outer gear center )
  • Excetricidad ( Eccentricity )
  • Puerto de entrada ( Inlet port )
  • Centro de engranaje interior ( Inner gear center )
  • Puerto de salida ( Outlet port )
  • Alta presión ( High pressure )
  • Baja presión ( Low pressure )
  • Eje de salida ( Output shaft )
  • Entrada ( Inlet )
  • Salida ( Outlet )
  • Presión baja ( Low pressure )
  • Presión alta ( High pressure )
  • Centro del engranaje ( Gear center )
  • Motor hidráulico ( Hydraulic motor )
  • Eje ( Shaft )
  • Pistones ( Pistons )
  • Cilindro ( Cylinder )
  • Rotación ( Rotation )
  • Desplazamiento volumétrico ( Volumetric displacement )
  • Engranaje planetario ( Planetary gear )
  • Válvula de control ( Control valve )
  • Caudal de fluido ( Fluid flow )
  • Torque de salida ( Output torque )
  • Lubricación ( Lubrication )
  • Puerto de presión ( Pressure port )
  • Válvula de alivio ( Relief valve )
  • Bomba hidráulica ( Hydraulic pump )
  • Cámara de presión ( Pressure chamber )
  • Sello mecánico ( Mechanical seal )
  • Carcasa del motor ( Motor housing )
  • Su uso en maquinaria industrial, equipos móviles y aplicaciones de alta carga los convierte en una alternativa eficiente y robusta a los motores eléctricos, especialmente en entornos de trabajo exigentes.

    Para garantizar su máximo rendimiento y durabilidad, es fundamental mantener el sistema hidráulico correctamente filtrado, lubricado y protegido contra fugas o contaminación del fluido.