Brazo, palanca, pulsador. /// palanquear, apalancar.
Una palanca es una barra de metal, madera, u otra sustancia que se utiliza para ejercer una presión o para sostener un peso en un punto de su longitud al recibir una fuerza en un segundo punto, y es libre de dar vuelta en un tercer punto o punto fijo llamado fulcro. Su aplicación se basa en el Principio de Momentos. La siguiente regla general se puede aplicar a todas las clases de palancas.
Regla: La fuerza P, multiplicada por su distancia desde el fulcro F, es igual a la carga W, multiplicada por su distancia desde el fulcro.
Por lo tanto, la fórmula de cálculo que implica las tres clases de palancas es:
F × distancia = W x distancia
Como se muestra en la figura 1, hay tres clases de palancas.


Fig. Palanca de primer género

Fig. Palanca de segundo género

Fig. Palanca de tercer género
Figura 1. Las tres clases de palancas. |