Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary


English Español
RA (Automotive) Promedio de la aspereza
RA [Radio Altimeter] Radio altímetro.
race Pista de rodamiento, anillo de rodadura, superficie de rodamiento, torbellino de la hélice, corriente de aire de la hélice. Correr de prisa, ir a toda marcha, acelerar a fondo.
race (n) (i.e. bearing race) (Automotive) Pista
race rotation Rotación del torbellino de viento de la hélice.
rack Estante, bastidor, cremallera, dispositivo portabombas (aviones), nube pequeña, cúmulos.
rack (Automotive) Cremallera
rack and pinion (Automotive) Piñón y cremallera.
rack and pinion gearing Engranajes de Cremallera y Piñón

Los engranajes de cremallera y piñón están compuestos por una barra recta con dientes cortados transversalmente, conocida como cremallera, y un piñón que engrana con ella. Se puede considerar que la cremallera es una versión desenrollada de un engranaje recto, lo que hace que este sistema sea una variación especial del engranaje de dientes rectos.

Funcionamiento
  • La rotación del piñón genera un movimiento lineal en la cremallera.
  • De manera inversa, cuando la cremallera se mueve linealmente, el piñón gira.
  • Este mecanismo convierte el movimiento rotatorio en lineal y viceversa, lo que lo hace útil en diversas aplicaciones industriales.

Aplicaciones

Los sistemas de cremallera y piñón se utilizan en:

  • Herramientas de máquina, donde el movimiento lineal preciso es crucial.
  • Montacargas, para facilitar el desplazamiento vertical de cargas pesadas.
  • Palas mecánicas, donde se requiere una conversión eficiente de la rotación en un desplazamiento lineal.
  • Maquinaria pesada, en la que el piñón acciona el movimiento de una parte que se desplaza de forma recíproca.

En la mayoría de las aplicaciones, la cremallera no se encuentra dentro de un recinto sellado, aunque se pueden utilizar cubiertas de protección para evitar la acumulación de polvo y contaminantes que podrían afectar el rendimiento del sistema.

Variantes del Sistema
  1. Engranajes Helicoidales en Cremallera y Piñón

    • Aunque están disponibles, no son tan comunes como los engranajes rectos.
    • Su desventaja principal es que los dientes helicoidales generan una fuerza de empuje, lo que puede producir esfuerzos no deseados a lo largo de la cremallera.
  2. Engranajes de Tornillo Sinfín en Cremallera

    • En este diseño, el eje del sinfín (piñón) es paralelo a la cremallera en lugar de ser perpendicular.
    • Se usa en aplicaciones donde se requiere un sistema compacto con autobloqueo, es decir, el piñón no puede moverse si la cremallera no está accionada.
Ventajas del Sistema de Cremallera y Piñón
  • Alta precisión en el movimiento lineal.
  • Conversión eficiente entre movimiento rotatorio y lineal.
  • Simplicidad y confiabilidad, con menores requisitos de mantenimiento que otros sistemas de transmisión.
  • Uso en entornos de alta carga, como equipos industriales y de construcción.

Términos destacados :

  • Engranajes de cremallera y piñón ( Rack and pinion gears )
  • Cremallera ( Rack )
  • Piñón ( Pinion )
  • Movimiento lineal ( Linear motion )
  • Movimiento rotatorio ( Rotational motion )
  • Conversión de movimiento ( Motion conversion )
  • Herramientas de máquina ( Machine tools )
  • Montacargas ( Lift trucks )
  • Palas mecánicas ( Power shovels )
  • Maquinaria pesada ( Heavy machinery )
  • Engranajes helicoidales ( Helical gears )
  • Empuje axial ( Axial thrust )
  • Desplazamiento recíproco ( Reciprocating displacement )
  • Autobloqueo ( Self-locking )
  • Engranaje de tornillo sinfín ( Worm gear )
  • Eficiencia mecánica ( Mechanical efficiency )
  • Alta precisión ( High precision )
  • Transmisión de movimiento ( Motion transmission )
  • Industria manufacturera ( Manufacturing industry )
  • Protección contra contaminantes ( Contaminant protection )
  • Cubierta de protección ( Protective cover )
  • Mantenimiento industrial ( Industrial maintenance )
  • Sistema de transmisión ( Transmission system )
  • Esfuerzo de empuje ( Thrust force )
  • Desgaste mecánico ( Mechanical wear )
  • Aplicaciones industriales ( Industrial applications )
  • Engranajes de alta carga ( High-load gears )
  • Industria automotriz ( Automotive industry )
  • Movimiento de precisión ( Precision movement )
  • Engranajes rectos ( Spur gears )
  • En conclusión, los engranajes de cremallera y piñón son un sistema versátil y ampliamente utilizado en maquinaria, ofreciendo soluciones eficientes para la transmisión de movimiento lineal en diversas aplicaciones industriales.

    rack and pinion steering (Automotive) Dirección de piñón y cremallera
    rack -and -pinion steering (Automotive) Dirección de cremallera
    rack shutoff Cierre de la cremallera
    Radar [RDR] Radar. Sistema de radiolocalización.
    radar approach Aproximación por radar (aviación).
    radar separation Separación según el radar. Separación adoptada cuando la información de la posición de las aeronaves se obtiene mediante el radar.
    radar vectoring Guía vectorial con asistencia de radar.
    radial air cleaner Filtro de aire radial
    radial clearance Espacio libre radial
    radial clearance Holgura radial.
    radial clearance (Automotive) Juego libre radial
    radial drill Prensas de taladro o taladros radiales
    radial runout (Automotive) Desviación radial
    radial seal air filter Filtros de aire de sello radial
    radial tearing Desgarro radial
    radial thrust Empuje radial.
    radial tire (Automotive) Llanta (neumático) radial
    radial tire pull (lead) (Automotive) Jalón de tipo rueda radial, jalón de tipo radial
    radiant Línea radial, objeto radiante. Adj.: radiante, brillante.
    radiation (Refrigeration and air conditioning) RADIACIÓN: Transmisión de calor por rayos térmicos u ondas electromagnéticas.
    radiation pattern (antenna)

    Patrón de radiación.

    El radiation pattern (patrón de radiación) es un término fundamental en la teoría y práctica de las antenas, utilizado para describir la distribución de la energía que una antena emite o recibe en el espacio circundante. Este patrón describe cómo se distribuye la intensidad de la señal a medida que se emite en diversas direcciones desde el punto de origen, ya sea para comunicaciones o para otras aplicaciones. El patrón de radiación es esencial para determinar la efectividad de una antena en términos de cobertura y capacidad de concentración de la señal.

    Definición y Funcionamiento del patrón de radiación

    El radiation pattern de una antena es una representación gráfica de la intensidad de la señal emitida o recibida por la antena en diferentes direcciones del espacio. Usualmente se mide en función de los ángulos de azimut y elevación, cubriendo los ángulos horizontales y verticales, respectivamente. Este patrón permite visualizar la forma en que la energía se distribuye, destacando las áreas con mayor o menor potencia.

    Los patrones de radiación se clasifican generalmente en dos tipos:

    1. Patrones de radiación en el espacio libre (far-field patterns): Se refieren a la distribución de la energía a grandes distancias de la antena, donde las ondas se propagan sin interferencias ni efectos cercanos a la antena. Este tipo de patrón es el que se utiliza para evaluar el rendimiento de una antena en condiciones normales de operación.

    2. Patrones de radiación cercanos (near-field patterns): Se observan a distancias cercanas a la antena, donde las ondas aún están en proceso de propagarse. Estos patrones no son tan útiles para la mayoría de las aplicaciones de comunicaciones, pero pueden ser relevantes en ciertos estudios de campo cercano.

    Partes Importantes del patrón de radiación

    El patrón de radiación de una antena se puede visualizar gráficamente y se describe generalmente en términos de lobulos. Los elementos clave incluyen:

    • Lóbulo principal (Main lobe): Es la dirección en la que la antena emite la mayor cantidad de energía. En las antenas direccionales, este lóbulo es muy pronunciado y muestra el área de mayor cobertura.

    • Lóbulos secundarios (Side lobes): Son los lóbulos que aparecen fuera del lóbulo principal. Aunque representan áreas de menor intensidad, pueden ser importantes en ciertos sistemas, como en antenas de radar, donde se pueden buscar señales reflejadas.

    • Lóbulos traseros (Back lobes): Se encuentran detrás de la antena y tienen una intensidad significativamente más baja que el lóbulo principal. En muchos casos, un patrón de radiación ideal tiene lóbulos traseros mínimos.

    • Puntos de mínima radiación: Estas áreas representan las direcciones en las que la antena no emite energía, generando puntos donde la intensidad de la señal es casi nula.

    Interconexión entre Dispositivos

    El patrón de radiación de una antena está íntimamente relacionado con otros dispositivos del sistema, como el amplificador de bajo ruido (LNB), el receptor de satélite, y el transmisor. Por ejemplo, un sistema de televisión satelital depende de antenas parabólicas con un patrón de radiación direccional para capturar eficientemente las señales de un satélite específico. La señal recibida por la antena parabólica es amplificada por el LNB antes de ser transmitida al receptor para ser procesada.

    De igual manera, las antenas utilizadas en sistemas de comunicaciones móviles tienen patrones de radiación que afectan su cobertura. Las antenas de los móviles celulares están diseñadas para transmitir y recibir señales en patrones de radiación específicos, maximizando la cobertura dentro de un área dada y minimizando la interferencia con otras estaciones.

    Problemas Frecuentes Relacionados con el Radiation Pattern

    Uno de los principales problemas con los patrones de radiación es la interferencia. Si una antena no tiene un patrón de radiación adecuado para la aplicación específica, puede generar interferencias con otras señales cercanas o no proporcionar la cobertura deseada. Por ejemplo, un lóbulo secundario alto en una antena parabólica puede causar interferencia en lugar de optimizar la señal en la dirección deseada.

    Además, la deformación del patrón de radiación debido a factores ambientales, como obstrucciones o cambios atmosféricos, también puede afectar el rendimiento de la antena. Por ejemplo, una tormenta de lluvia puede reducir la intensidad de la señal en ciertas direcciones, alterando el patrón de radiación esperado.

    Comparación con Otros Tipos de Dispositivos

    El patrón de radiación de una antena es particularmente relevante cuando se compara con otros dispositivos de transmisión como las antenas omnidireccionales y las antenas direccionales. Las antenas omnidireccionales emiten señales en un patrón de radiación esférico, cubriendo 360 grados en el plano horizontal, lo que las hace ideales para aplicaciones como la transmisión de radio. En cambio, las antenas direccionales tienen un patrón de radiación más enfocado, con un lóbulo principal mucho más estrecho, lo que permite concentrar la señal en una dirección específica, como ocurre con las antenas parabólicas.

    Las antenas Yagi y parabólicas tienen patrones de radiación muy directivos, mientras que las antenas dipolo o cable coaxial ofrecen patrones de radiación más difusos o omnidireccionales.

    Términos destacados :

  • Amplificador de bajo ruido ( Low noise amplifier - LNB )
  • Antena direccional ( Directional antenna )
  • Antena omnidireccional ( Omnidirectional antenna )
  • Antena parabólica ( Parabolic antenna )
  • Antena Yagi ( Yagi antenna )
  • Azimut ( Azimuth )
  • Cobertura de señal ( Signal coverage )
  • Comunicación móvil ( Mobile communication )
  • Diseño de antenas ( Antenna design )
  • Elevación ( Elevation )
  • Interferencia de señal ( Signal interference )
  • Lóbulo principal ( Main lobe )
  • Lóbulos secundarios ( Side lobes )
  • Lóbulos traseros ( Back lobes )
  • Optimización de antenas ( Antenna optimization )
  • Patrón de radiación ( Radiation pattern )
  • Patrón de radiación cercano ( Near-field radiation pattern )
  • Patrón de radiación en espacio libre ( Far-field radiation pattern )
  • Pérdida de señal ( Signal loss )
  • Puntos de mínima radiación ( Null points )
  • Radiación electromagnética ( Electromagnetic radiation )
  • Recetor de satélite ( Satellite receiver )
  • Reducción de interferencias ( Interference reduction )
  • Sistema de comunicaciones ( Communication system )
  • Señales de satélite ( Satellite signals )
  • Televisión satelital ( Satellite television )
  • Transmisión de señales ( Signal transmission )
  • Transmisor de radiofrecuencia ( RF transmitter )
  • Variaciones atmosféricas ( Atmospheric variations )
  • Zona de cobertura ( Coverage area )
  • En resumen, el patrón de radiación es esencial para comprender cómo una antena distribuye la energía a través del espacio. Es un concepto clave para la optimización de sistemas de comunicación, ya que determina la cobertura y la eficiencia de la transmisión. El análisis de los patrones de radiación permite diseñar antenas más eficientes para diferentes aplicaciones, desde satélites hasta comunicaciones móviles, asegurando que las señales se emitan y reciban de manera óptima.