Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary


English Español
welding screens (Heavy Equipment) Pantallas para soldar
welding spatter (Automotive) Chispa de soldadura, salpicadura de soldadura
welding torch

Soplete de soldadura.

Generalidades sobre la soldadura oxiacetilénica

Potencia de los sopletes

La potencia de un soplete depende del consumo de acetileno por hora, el cual está relacionado con el diámetro del orificio de la boquilla. Este consumo puede variar entre 50 y 4.000 litros por hora.

En términos prácticos, se requiere aproximadamente 60 a 80 litros de acetileno por hora por cada milímetro de espesor de la chapa que se desea soldar.

Un buen soplete de soldadura oxiacetilénica debe cumplir con las siguientes características:

  1. Seguro, para evitar el retroceso de llama.
  2. Simple, para facilitar su limpieza y mantenimiento.
  3. Liviano, para minimizar la fatiga del operador.
  4. Resistente, para evitar deterioros frecuentes.
  5. Eficiente y económico, con un amplio rango de regulación para cada boquilla.
Normas generales para el uso de los sopletes

Los sopletes son instrumentos precisos y delicados, por lo que deben manipularse con precaución siguiendo estas recomendaciones:

  1. Limpieza del pico: No frotar contra ladrillos ni usar alambre de acero para destapar el orificio.
  2. Desobstrucción: Si el soplete está bloqueado, limpiarlo con un cepillo metálico, un trozo de madera o un alambre de latón del mismo diámetro que la boquilla.
  3. Mantenimiento periódico: Se recomienda limpiar y revisar todas las partes del soplete regularmente, reemplazando aquellas que presenten desgaste o daños.
Mangueras de oxígeno y acetileno
  • La manguera de acetileno debe tener un diámetro amplio para evitar pérdidas de presión.
  • La manguera de oxígeno es más delgada, pero debe ser resistente (mínimo de 4 a 6 capas de refuerzo) para soportar una presión de hasta 12 kg/cm² (170 psi).
  • Las conexiones de las mangueras con el soplete deben asegurarse con abrazaderas adecuadas y nunca con alambre.
  • No se deben lubricar con grasa ni aceite; en su lugar, se recomienda agua jabonosa para verificar fugas.
Materiales de aporte

Los materiales de aporte son varillas metálicas que se funden en la zona de soldadura para unir las piezas o rellenar desgastes.

Dado que el metal fundido está sometido a grandes esfuerzos mecánicos y térmicos, estas varillas deben ser de una composición adecuada, generalmente con una mayor proporción de carbono y manganeso para compensar las pérdidas durante la fusión.

En la actualidad, las varillas de aporte contienen elementos como:

  • Manganeso
  • Silicio
  • Carbono
  • Níquel
  • Cromo

Estos elementos mejoran la resistencia y durabilidad de la soldadura.

Diámetro de las varillas de aporte

El diámetro de la varilla depende del espesor de la chapa a soldar:

  • 1 mm → Chapas de 1 a 2 mm de espesor
  • 2 a 3 mm → Chapas de 3 a 6 mm
  • 4 a 6 mm → Chapas de 7 a 12 mm
  • 7 a 8 mm → Chapas de 13 a 20 mm

Regla práctica:

El diámetro de la varilla debe ser la mitad del espesor de la chapa + 1 mm.

Ejemplo: Para soldar una chapa de 4 mm, se usa una varilla de (4/2) + 1 = 3 mm.

Desoxidantes

Durante la soldadura, el acero se recalienta y se oxida en contacto con el oxígeno del aire, lo que reduce su resistencia mecánica.

Tipos de desoxidantes según el metal
  • Para aceros blandos: Los óxidos son livianos y flotan sobre la soldadura, por lo que se eliminan fácilmente. En estos casos, basta con sumergir la varilla de aporte en bórax en polvo o usar varillas cobreadas.
  • Para otros metales: Se emplean desoxidantes específicos en polvo, pasta o líquido. Estos forman una escoria fluida que evita la oxidación del metal fundido y mejora la calidad de la soldadura.
Elementos de seguridad

Durante el proceso de soldadura, el operador debe protegerse de la intensa luz de la llama y el metal fundido, así como de las chispas y salpicaduras.

Protección ocular
  • Se deben usar antiparras o gafas de soldador con vidrios oscuros adecuados a la intensidad de la llama.
  • Las gafas deben permitir una visión clara de la llama y del material en fusión.
Protección del cuerpo
  • Guantes de cuero: Protegen las manos del calor y salpicaduras de metal fundido.
  • Delantal de cuero o amianto: Protege el torso y las piernas de proyecciones de material caliente.

Términos destacados :

  • Boquilla de soplete ( Torch nozzle )
  • Delantal de soldador ( Welding apron )
  • Desoxidante para soldadura ( Welding flux )
  • Flujo de gas ( Gas flow )
  • Guantes de soldadura ( Welding gloves )
  • Intensidad de la llama ( Flame intensity )
  • Manómetro de alta presión ( High-pressure gauge )
  • Manómetro de baja presión ( Low-pressure gauge )
  • Material de aporte ( Filler material )
  • Manguera de acetileno ( Acetylene hose )
  • Manguera de oxígeno ( Oxygen hose )
  • Oxidación en soldadura ( Welding oxidation )
  • Presión de trabajo ( Working pressure )
  • Protección ocular ( Eye protection )
  • Regulador de presión ( Pressure regulator )
  • Retroceso de llama ( Flashback )
  • Seguridad en soldadura ( Welding safety )
  • Soldadura oxiacetilénica ( Oxyacetylene welding )
  • Soplete de soldadura ( Welding torch )
  • Varilla de aporte ( Filler rod )
  • La soldadura oxiacetilénica requiere un equipo bien ajustado, un mantenimiento adecuado de los sopletes y el uso de materiales de aporte adecuados.

    Además, es fundamental seguir las normas de seguridad para proteger al operador de quemaduras, gases nocivos y chispas.

    Este texto ha sido actualizado y corregido para garantizar una mayor claridad y precisión técnica.

    welding transformer Transformador de soldadura eléctrica
    weldments (Heavy Equipment) Soldaduras
    well Pozo (de agua, petróleo, gas); sentina (marina); noria.
    welt bub temperature Temperatura de termómetro húmedo (meteorología).
    westerly Viento del oeste, tormenta del oeste (meteorología).
    wet (Automotive) Mojado
    wet bulb temperature (Refrigeration and air conditioning) TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO: Medición del grado de humedad.

    Definición y Concepto

    La temperatura de bulbo húmedo (Wet Bulb Temperature, WBT) es la temperatura más baja a la que puede enfriarse el aire mediante la evaporación de agua en él, a presión constante. Representa una medida de la capacidad del aire para absorber humedad. Es clave para el diseño de sistemas de refrigeración y climatización debido a su impacto en el confort térmico y la eficiencia del sistema.

    Uso en Psicometría.

    En psicometría, se utiliza el término para calcular y representar propiedades del aire húmedo, como:

    Humedad Relativa: Relacionada con la diferencia entre la temperatura de bulbo seco (Dry Bulb Temperature, DBT) y la de bulbo húmedo.

    Entalpía: Determina la energía térmica del aire húmedo, lo que ayuda a calcular la carga térmica en los sistemas.

    Gráficos Psicométricos: En estos gráficos, la WBT está representada como líneas diagonales que indican el nivel de saturación del aire.

    Relevancia en Climatización y Refrigeración

    Diseño de Sistemas de Enfriamiento: La temperatura de bulbo húmedo se utiliza para calcular la eficiencia de torres de enfriamiento, evaporadores y sistemas de aire acondicionado.

    Control de Humedad: En procesos industriales y agrícolas, la WBT es crítica para mantener niveles óptimos de humedad.

    Cálculo de Carga Térmica: Es esencial para estimar las cargas de enfriamiento y dimensionar los equipos.

    Ejemplo Práctico

    Supongamos que el aire ambiente tiene una temperatura de bulbo seco de 30°C y una temperatura de bulbo húmedo de 20°C. Estas temperaturas indican que el aire está lejos de la saturación y tiene un margen significativo para enfriarse mediante evaporación, lo cual es útil en sistemas de enfriamiento evaporativo.

    wet disc brake (Heavy Equipment) Freno de discos sumergidos en aceite
    wet liner (Automotive) Camisa mojada
    wet methods (Heavy Equipment) Métodos húmedos
    wet motor Motor refrigerado por agua (bombas); motor submarino.
    wet power Potencia con inyección de agua (aviación).
    wet sand (Automotive) Lijar en mojado
    wet sleeve (Heavy Equipment) Manguito húmedo
    wet takeoff power Potencia en el despegue con inyección de agua (aviación).
    wet tank (supply tank) (Automotive) Tanque mojado, tanque de suministro