Vocabulario técnico inglés-español – Technical Glossary

Recursos para técnicos y estudiantes – Technical and student resources

Buscar en www.sapiensman.com:


English Español
backward chaining (electronics, computer science, nuclear energy) (encadenamiento inverso). Se dice del método de razonamiento que procede a partir del objetivo deseado hacia los hechos ya conocidos.
BACKWARD position (Heavy Equipment) Posición hacia atrás
backward round -the -world echo (electronics, computer science, nuclear energy) (eco circunterrestre hacia atrás). En radar, eco propagado en dirección opuesta al camino directo entre el blanco y el receptor, que llega a éste tras circundar la Tierra.
backward wave (electronics, computer science, nuclear energy) (onda de retorno, onda inversa). En un tubo de onda progresiva, onda cuya velocidad de grupo es opuesta a la dirección del movimiento del haz de electrones.
backward -wave oscillator (electronics, computer science, nuclear energy) (oscilador de onda de retorno, oscilador de onda inversa). Oscilador que utiliza un tubo de onda de retorno (por ejemplo, un carcinotrón).
backwards Hacia atrás
backwash diode (electronics, computer science, nuclear energy) (diodo de absorción). Diodo conectado a través de la línea de descarga de un modulador de impulsos, con objeto de absorber la energía residual durante la inversión de polaridad en la línea, debida a la imperfecta adaptación de la carga.
bad (Automotive) Daño
bad -bearing sector (electronics, computer science, nuclear energy) (sector de marcaciones dudosas). En la localización por señales de radio, ángulo en el cual las indicaciones pueden dar lugar a falsa información.
baddeleyite (electronics, computer science, nuclear energy) (baddeleyita). Óxido de circonio. Es uno de los minerales más utilizados para la obtención de este metal. Se encuentra, principalmente, en Brasil.
badge (electronics, computer science, nuclear energy) (tarjeta de identificación). Tarjeta destinada a la identificación de personas que se puede tratar por máquina. || En general, toda tarjeta que sirve para la identificación de las personas.
badge reader (electronics, computer science, nuclear energy) (lector de tarjetas de identificación). Dispositivo de recogida de datos capaz de leer los grabados sobre tarjetas de identificación.
baffle Deflector, placa deflectora
baffle (electronics, computer science, nuclear energy) (pantalla acústica, bafle, tilbe). En electroacústica, estructura en forma de pantalla que se aplica a un altavoz o transductor. || En la técnica de los tubos de gas, elemento auxiliar, colocado en el espacio del arco, para regular el flujo de la energía radiada o el del vapor de mercurio.
baffle (Refrigeration and air conditioning) DEFLECTOR (Baffle): Placa utilizada para dirigir o controlar el movimiento de un fluido, dentro de una área confinada.
baffle (Refrigeration and air conditioning) BAFFLE: Ver deflector.
baffle plate (Automotive) Plato deflector
baffle plate (electronics, computer science, nuclear energy) (placa separadora). Bandeja o partición colocada en la torre de un cambiador de calor para dirigir o cambiar la dirección de circulación de los fluidos.
Baffle. (Architecture) Obstrucción artificial, válvula.
bag (Automotive) Bolsa
baggage sorting area ( Civil Engineering / Construction – Technical Architecture / Structural Engineering ) Patio de carrillos
bainite (Heavy Equipment) Bainita
bake, to (Automotive) Hornear
bakelite (electronics, computer science, nuclear energy) (baquelita). Resina sintética que es buen aislante y presenta al mismo tiempo características mecánicas de dureza y resistencia apropiadas para muchas aplicaciones eléctricas.
balance Equilibrio; balance; compensación; simetría /// balanza; compensador; equilibrar; compensar; balancear; hacer simétrico; igualar
balance chart (Heavy Equipment) Tabla de equilibrio
balance coil (electronics, computer science, nuclear energy) (bobina de equilibrio). Bobina destinada a alimentar un circuito de tres hilos a partir de otro de dos.
balance control (electronics, computer science, nuclear energy) (control de equilibrio). Control utilizado en un sistema de sonido estereofónico para variar el volumen de uno de los altavoces respecto al del otro, manteniendo constante el volumen combinado de ambos.
balance disc (electronics, computer science, nuclear energy) (disco de equilibrio). Dispositivo destinado a equilibrar el empuje axial de una bomba centrífuga de varias etapas. Como el empuje, con la bomba funcionando, es hacia el extremo de la aspiración, se hace llegar el líquido procedente de la descarga a una cámara de presión en donde actúa sobre el disco de equilibrio, que va unido al eje de la bomba, de forma que compensa dicho empuje y produce, al mismo tiempo, lubricación.
balance shaft (Automotive) Eje balanceador
balance shaft (automotive)

Eje de balance

Definición:

Un eje de balance es un componente mecánico utilizado en motores para reducir las vibraciones causadas por los movimientos de los pistones y las fuerzas desequilibradas. Funciona mediante la rotación en un sentido opuesto o sincronizado con otros componentes del motor para contrarrestar las vibraciones.

Figura : Conjunto de Eje de Balanceo con Engranajes y Contrapesos

  • Bloque contrapeso (extremo del volante) ( Flywheel End Counterweight Block )
  • Bloque contrapeso (extremo de distribución) ( Timing End Counterweight Block )
  • Collar ( Collar )
  • Engranaje de bolas ( Ball Gear )
  • Engranaje de impulsión ( Driving Gear )
  • Engranaje impulsado elástico ( Resilient Gear - Driven Gear )
  • Eje de equilibrado ( Balance Shaft )
  • Rodamiento de rodillos de agujas (anillo interior) ( Needle Roller Bearing (Inner Ring) )

Este conjunto mecánico de la firua, corresponde a un sistema de eje de equilibrado utilizado en motores de combustión interna, especialmente en motores de cuatro cilindros en línea, para reducir las vibraciones y mejorar la suavidad de funcionamiento.

Principales componentes del conjunto:
  • Eje de equilibrado (Balance Shaft): Gira a velocidad controlada para generar fuerzas de inercia que contrarrestan las vibraciones producidas por los pistones.
  • Engranaje impulsor (Driving Gear): Conectado al cigüeñal, transmite el movimiento rotacional al sistema de balanceo.
  • Engranaje de bolas (Ball Gear): Transfiere el movimiento del engranaje impulsor al engranaje impulsado, compensando desalineaciones y suavizando el acople.
  • Engranaje impulsado elástico (Resilient Gear - Driven Gear): Absorbe cargas de choque, reduciendo el desgaste y el ruido.
  • Rodamiento de rodillos de agujas (Needle Roller Bearing - Inner Ring): Permite el giro suave del eje de equilibrado con baja fricción.
  • Bloques contrapeso (Counterweight Block): Dos bloques (en el extremo de distribución y en el extremo del volante) generan fuerzas dinámicas para contrarrestar las vibraciones del motor.
  • Collar (Collar): Elemento de fijación que asegura la alineación correcta del engranaje respecto al eje.

Funcionamiento general:

  1. El cigüeñal impulsa el engranaje de impulsión.
  2. El movimiento se transmite a través del engranaje de bolas y el engranaje impulsado elástico al eje de equilibrado.
  3. El eje de equilibrado, al girar, genera fuerzas opuestas a las vibraciones naturales del motor.
  4. El rodamiento de agujas facilita el giro suave y duradero del eje.
  5. Se obtiene un motor con menos vibraciones, más silencioso y de funcionamiento más suave.

Importancia en el diseño de motores:

  • Permite que motores pequeños operen con bajos niveles de vibración.
  • Mejora la comodidad del vehículo y la vida útil de componentes asociados.
  • Favorece diseños de motores más ligeros, potentes y refinados.

 

Conceptos Clave:

  1. Función Principal:

    • Contrarrestar las fuerzas desequilibradas generadas por los pistones en su movimiento de arriba hacia abajo.
    • Mejorar la suavidad y el confort del motor, especialmente en configuraciones de cilindros en línea de cuatro o menos.
  2. Ubicación:

    • Generalmente se encuentran cerca del cigüeñal y están sincronizados con este para mantener el equilibrio dinámico.
  3. Diseño y Operación:

    • Los motores pueden incluir uno o dos ejes de balance, dependiendo de la configuración del motor.
    • Los ejes suelen girar a la misma velocidad que el cigüeñal, pero en dirección opuesta.
Usos:
  1. Motores en línea de cuatro cilindros:
    • Reducción de vibraciones para ofrecer un funcionamiento más suave.
  2. Motores de alto rendimiento:
    • Mejora de la estabilidad en configuraciones de motor más potentes y veloces.
  3. Vehículos de lujo y comerciales:
    • Aumenta el confort al reducir ruidos y vibraciones percibidos en la cabina.
Ventajas:
  • Reducción de ruido: Mejora la experiencia de conducción al disminuir las vibraciones y ruidos no deseados.
  • Mayor durabilidad: Reduce el estrés en los componentes del motor, prolongando su vida útil.
  • Mejor confort: Beneficia al conductor y los pasajeros mediante un funcionamiento más suave del motor.
Desventajas:
  • Complejidad adicional: Incrementa el costo y la complejidad del diseño del motor.
  • Mayor peso: Los ejes de balance añaden peso al conjunto del motor.
  • Requiere mantenimiento: Es necesario asegurarse de que los ejes estén correctamente sincronizados.
Partes Conectadas:
  • Cigüeñal: Sincronizado con los ejes de balance para equilibrar el motor.
  • Sistema de sincronización: Utiliza cadenas, correas o engranajes para conectar los ejes con otros componentes.
  • Monturas del motor: Absorben vibraciones residuales.