English  |
Español  |
centrifugal fan (electronics, computer science, nuclear energy) |
(ventilador centrífugo). Ventilador que funciona obligando al aire a girar en su envuelta. La fuerza centrífuga que resulta, al actuar sobre la masa de aire en rotación, desarrolla la presión necesaria para producir la corriente de aire. |
centrifugal fan (Refrigeration and air conditioning) |
VENTILADOR CENTRÍFUGO: También llamado ventilador de jaula de ardilla, bombea aire por fuerza centrífuga generada por las aspas del rotor.
Un ventilador centrífugo es un dispositivo mecánico diseñado para mover aire o gases mediante la rotación de un rotor con aspas o álabes. Este tipo de ventilador es ampliamente utilizado en sistemas de ventilación, aire acondicionado y procesos industriales debido a su capacidad para manejar grandes volúmenes de aire y generar alta presión estática.
Características principales:
-
Principio de funcionamiento:
- El aire entra axialmente al ventilador y es acelerado por las aspas del rotor.
- La fuerza centrífuga lo impulsa hacia la periferia, donde se convierte en energía de presión y flujo tangencial.
-
Diseño del rotor:
- Los álabes pueden ser curvados hacia atrás, curvados hacia adelante o radiales, dependiendo de la aplicación y los requerimientos de presión y flujo.
-
Aplicaciones comunes:
- En sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) para suministrar aire fresco o extraer aire viciado.
- En procesos industriales para manejar gases, polvo o materiales particulados.
- En equipos de combustión, como calderas, para proporcionar aire de combustión.
-
Ventajas:
- Alta eficiencia en la generación de presión estática.
- Capacidad para manejar flujos de aire con contaminantes.
- Diseño robusto y adaptable a una amplia gama de aplicaciones.
-
Limitaciones:
- Generalmente más ruidoso que otros tipos de ventiladores, como los axiales.
- Mayor consumo de energía en aplicaciones de baja presión.
El ventilador centrífugo es una solución versátil y eficiente para mover aire o gases en aplicaciones donde se requiere una combinación de alta presión y flujo constante, siendo indispensable en muchos sistemas industriales y de climatización. |
centrifugal force (Heavy Equipment) |
Fuerza centrífuga |
centrifugal pump (electronics, computer science, nuclear energy) |
(bomba centrifuga). (Véase PUMP, CENTRÍFUGAL). |
centrifuge (electronics, computer science, nuclear energy) |
(centrífuga). Aparato que permite separar los diferentes componentes de un líquido o de un gas por medio de la fuerza centrífuga. |
centrifuge, concurrent (electronics, computer science, nuclear energy) |
(centrífuga de corrientes paralelas). Centrífuga para la separación isotópica, en la cual una circulación térmica o mecánica se superpone a la circulación provocada por la misma centrifugación, permitiendo así recoger los productos separados a una misma distancia del eje de rotación. |
ceramet (electronics, computer science, nuclear energy) |
(cerametal). (Véase CERMET). |
ceramic (Automotive) |
Cerámica |
ceramic capacitor (electronics, computer science, nuclear energy) |
(condensador cerámico). (Véase CAPACITOR, CERAMIC). |
Ceramic Compounds: Structure, Properties, and Applications. |
Compuestos Cerámicos: Estructura, Propiedades y Aplicaciones
Los compuestos cerámicos son materiales versátiles con propiedades excepcionales que los hacen ideales para aplicaciones en las que los metales y otros materiales no son adecuados. Estas aplicaciones incluyen aislantes eléctricos para altas temperaturas, losetas resistentes al desgaste, moldes de horneado transparentes, componentes ligeros y rígidos para cojinetes de bolas, y superficies resistentes al calor en módulos espaciales.
Definición y Clasificación
Los cerámicos son compuestos formados por elementos metálicos y no metálicos, unidos mediante enlaces covalentes o iónicos. Este tipo de enlaces les confiere propiedades superiores, como alta dureza, resistencia térmica y baja conductividad eléctrica y térmica.
Se clasifican en dos grandes categorías:
- Cerámicos tradicionales: Incluyen vajillas, tejas, losetas, tubos, piedras abrasivas y alfarería.
- Cerámicos avanzados o de ingeniería: Se utilizan en componentes de turbinas, automóviles, aplicaciones aeroespaciales, intercambiadores de calor, herramientas de corte, y más.
Estructura y Materias Primas
La estructura cristalina de los cerámicos, que puede ser monocristalina o policristalina, es una de las más complejas entre los materiales. El tamaño de grano influye directamente en sus propiedades: los granos más finos proporcionan mayor resistencia y tenacidad.
Entre las materias primas más comunes se encuentran:
- Arcilla: Como el caolín, una arcilla blanca formada por silicato de aluminio.
- Sílice: Presente en el pedernal y el cuarzo.
- Feldespato: Minerales cristalinos que contienen silicatos de aluminio y otros elementos.
Estas materias primas, cuando son altamente refinadas, producen cerámicos con propiedades mejoradas.
Tipos y Características de los Cerámicos
Los cerámicos pueden agruparse en diferentes categorías según sus composiciones químicas y aplicaciones:
-
Cerámicos a base de óxidos:
- Alúmina (Al2O3): Alta dureza, resistencia moderada; usada en herramientas de corte y aislantes térmicos.
- Zirconia (ZrO2): Resistencia al choque térmico, desgaste y corrosión; empleada en motores térmicos.
-
Carburos:
- Carburo de tungsteno (WC): Alta dureza y resistencia al desgaste; utilizado en herramientas de corte.
- Carburo de silicio (SiC): Resistencia al desgaste y a altas temperaturas; adecuado para motores térmicos.
-
Nitruros:
- Nitruro de boro cúbico (CBN): Segunda sustancia más dura después del diamante; usado como abrasivo.
- Nitruro de silicio (Si3N4): Resistencia al choque térmico y termofluencia; utilizado en turbinas y motores.
-
Cermets: Combinan propiedades de cerámicos y metales, siendo ideales para aplicaciones de alta temperatura como frenos de aeronaves.
-
Vidrios y vitrocerámicos: Materiales amorfos con alta resistencia al choque térmico.
-
Biocerámicos: Usados en aplicaciones médicas, como prótesis y recubrimientos dentales.
Propiedades Generales de los Cerámicos
Las propiedades de los cerámicos son altamente dependientes de su composición y estructura, pero generalmente incluyen:
- Alta resistencia térmica: Soportan temperaturas elevadas sin perder rigidez.
- Baja densidad: Reducen el peso de componentes estructurales.
- Resistencia al desgaste: Excelente para aplicaciones mecánicas.
- Baja conductividad térmica y eléctrica: Adecuados para aislantes.
- Fragilidad: Menor capacidad para soportar deformaciones en comparación con los metales.
Aplicaciones de los Cerámicos
Los cerámicos tienen una amplia gama de aplicaciones en productos de consumo e industriales:
-
Industria automotriz: Componentes como camisas de cilindro, sellos y turbocargadores cerámicos, que mejoran la eficiencia y reducen emisiones.
-
Aeroespacial: Las tejas térmicas del transbordador espacial, hechas de fibras de sílice, son un ejemplo destacado de recubrimientos cerámicos.
-
Electrónica y electricidad: Aislantes eléctricos, dieléctricos y componentes magnéticos.
-
Médica: Biocerámicos para prótesis, reemplazos articulares y dentales.
-
Herramientas de corte: Utilización de nitruros y carburos para aplicaciones de alta precisión.
Producción de Cerámicos Avanzados
Los cerámicos modernos, como la alúmina y el carburo de silicio, se fabrican de manera sintética para garantizar la uniformidad y calidad. Este proceso incluye:
- Preparación de materias primas: Refinamiento para eliminar impurezas.
- Moldeo y sinterización: Compactación en frío seguida de tratamiento térmico.
- Adiciones: Incorporación de otros óxidos o carburos para mejorar propiedades específicas.
Por ejemplo, la zirconia parcialmente estabilizada (PSZ) se dopada con óxidos de calcio, itrio o magnesio para incrementar su tenacidad.
Cerámicos Nanofase
Los avances recientes incluyen el desarrollo de cerámicos nanofase, compuestos de partículas extremadamente pequeñas (menos de 100 nm). Estos materiales exhiben propiedades mejoradas, como mayor resistencia y ductilidad a temperaturas más bajas, y son ideales para aplicaciones en la industria automotriz y motores a reacción.
Desafíos y Futuro de los Cerámicos
Aunque los cerámicos ofrecen numerosas ventajas, también enfrentan desafíos significativos:
- Fragilidad: Su susceptibilidad a grietas y fallas limita ciertas aplicaciones.
- Costo: La fabricación de cerámicos avanzados sigue siendo cara en comparación con los metales.
- Procesamiento: La producción precisa de cerámicos estructurales requiere técnicas de acabado costosas.
A pesar de estos retos, se están desarrollando motores térmicos totalmente cerámicos y otros componentes avanzados para aplicaciones de alta temperatura. Estos avances prometen aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones en sectores clave.
Términos destacados :
- Abrasivos (Abrasives)
- Aeroespacial (Aerospace)
- Alúmina (Alumina)
- Arcilla (Clay)
- Biocerámicos (Bioceramics)
- Carburo de silicio (Silicon Carbide)
- Carburo de titanio (Titanium Carbide)
- Carburo de tungsteno (Tungsten Carbide)
- Cerámicos avanzados (Advanced Ceramics)
- Cerámicos nanofase (Nanophase Ceramics)
- Cermets (Cermets)
- Conductividad térmica (Thermal Conductivity)
- Conductividad eléctrica (Electrical Conductivity)
- Densidad (Density)
- Efecto piezoeléctrico (Piezoelectric Effect)
- Feldespato (Feldspar)
- Fragilidad (Brittleness)
- Grafito (Graphite)
- Hidroplasticidad (Hydroplasticity)
- Módulo elástico (Elastic Modulus)
- Motores térmicos (Thermal Engines)
- Nitruro de boro cúbico (Cubic Boron Nitride)
- Nitruro de silicio (Silicon Nitride)
- Nitruro de titanio (Titanium Nitride)
- Oxido de zirconio (Zirconia)
- Propiedades mecánicas (Mechanical Properties)
- Refractarios (Refractories)
- Resistencia al desgaste (Wear Resistance)
- Vidrio (Glass)
- Zirconia parcialmente estabilizada (Partially Stabilized Zirconia - PSZ)
- Adhesivos a base de siliconas (Silicone-Based Adhesives)
- Aislantes eléctricos (Electrical Insulators)
- Alfarería (Pottery)
- Caolín (Kaolin)
- Cerámicos de ingeniería (Engineering Ceramics)
- Conductividad térmica baja (Low Thermal Conductivity)
- Cojinete de bolas (Ball Bearing)
- Mulita (Mullite)
- Sílice (Silica)
- Turbocargadores cerámicos (Ceramic Turbochargers)
Conclusión
Los compuestos cerámicos son materiales esenciales en la ingeniería moderna, gracias a sus propiedades únicas de resistencia térmica, dureza y baja densidad. Su diversidad de aplicaciones abarca desde el sector aeroespacial hasta la medicina y la electrónica. Con avances como los cerámicos nanofase, el futuro de estos materiales apunta hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad, aunque todavía persisten desafíos técnicos y económicos por superar. |
ceramic fuel (electronics, computer science, nuclear energy) |
(combustible cerámico). Combustible nuclear formado por compuestos refractarios; por ejemplo, óxidos o carburos. |
ceramic fueled reactor (electronics, computer science, nuclear energy) |
(reactor de combustible cerámico). (Véase REACTOR, CERAMIC-FUELED). |
Ceramics. (Architecture Design) |
Ceramica. |
CERCLA (electronics, computer science, nuclear energy) |
(CERCLA). Siglas de «Comprehensive Environmental Response, Compensation and Liability Act», ley federal de los Estados Unidos, promulgada en 1980, que gobierna la limpieza de sustancias peligrosas, tóxicas y radiactivas. La ley creó un fondo, conocido vulgarmente como «superfondo», para financiar la investigación y la limpieza de emplazamientos de residuos abandonados y de riesgos. |
Cerenkov detector (electronics, computer science, nuclear energy) |
(detector Cerenkov). (Véase DETECTOR, CERENKOV). |
Cerenkov effect (electronics, computer science, nuclear energy) |
(efecto Cerenkov). Proceso que da origen a la radiación de Cerenkov. |
Cerenkov effect failed element monitor (electronics, computer science, nuclear energy) |
(monitor de rotura de vaina de efecto Cerenkov). Monitor de rotura de vaina que utiliza el efecto Cerenkov, producido en el agua por la radiación beta de los radionucleidos de fisión. |
Cerenkov radiation (electronics, computer science, nuclear energy) |
(radiación de Cerenkov). Radiación luminosa, de color azul, que se produce cuando una partícula cargada atraviesa un medio transparente con una velocidad superior a la de la luz en dicho medio. |
cerium (electronics, computer science, nuclear energy) |
(cerio). Elemento químico de número atómico 58 y símbolo Ce. |
cermet (electronics, computer science, nuclear energy) |
(ceramet). Materiales refractarios que resultan de la combinación física de metales con materiales cerámicos. |
cermet fuel (electronics, computer science, nuclear energy) |
(combustible ceramet). Combustible nuclear que consiste en una íntima mezcla de materiales metálicos y compuestos refractarios. Una cualquiera de las fases o ambas pueden contener elementos fisionables. |
cermetology (electronics, computer science, nuclear energy) |
(cerametología). Técnica para producir resistencias y capacidades en circuitos integrados, mediante el uso de pastas conteniendo polvo conductivo o resistivo, las cuales se depositan sobre un sustrato cerámico y se estabilizan después, mediante cocimiento o envejecimiento por voltaje. |

|