English  |
Español  |
cranked |
Acodado |
cranking (Automotive) |
Arrancando, poniendo en marcha |
cranking (Heavy Equipment) |
Puesta en marcha del motor |
cranking vacuum (Automotive) |
Vacío creado cuando se está tratando de poner en marcha el motor |
crankpin (Automotive) |
Muñequilla |
crankpin (Heavy Equipment) |
Pasador del cigüeñal |
crankshaft (Automotive) |
Cigüeñal |
crankshaft counter weight (Automotive) |
Contrapeso del cigüeñal |
crankshaft Counter-Balance (Heavy Equipment) |
Contrapeso del cigüeñal |
crankshaft front seal (Heavy Equipment) |
Sello delantero del cigüeñal |
crankshaft gear (Heavy Equipment) |
Engranaje del cigüeñal, engrane del cigüeñal, engranaje del cigüeñal |
crankshaft journal (Refrigeration and air conditioning) |
MUÑÓN: Parte del cigüeñal (o flecha), que está en contacto con los cojinetes del extremo largo de la biela. Muñón del cigüeñal |
crankshaft main bearing journal (Automotive) |
Rodamientos de bancada |
crankshaft position (CKP) (Automotive) |
Posición del cigüeñal |
crankshaft position sensor (Heavy Equipment) |
Sensor de posición del cigüeñal |
crankshaft pulley (Automotive) |
Polea del cigüeñal |
crankshaft pulley (Heavy Equipment) |
Polea del cigüeñal |
crankshaft rear seal (Heavy Equipment) |
Sello trasero del cigüeñal |
crankshaft seal (Refrigeration and air conditioning) |
SELLO DEL CIGÜEÑAL: Unión a prueba de fugas, entre el cigüeñal y el cuerpo del compresor. |
crankshaft speed (Heavy Equipment) |
Velocidad del cigüeñal |
crankshaft sprocket (Automotive) |
Piñón del cigüeñal |
crankshaft vibration (Heavy Equipment) |
Vibración del cigüeñal |
crankshaft (Diesel) |
Cigüeñal.
El cigüeñal es un componente central en los motores diésel, responsable de convertir el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotacional que impulsa el tren motriz. Su diseño y funcionalidad son cruciales para la operación eficiente del motor, lo que lo convierte en una de las partes más robustas y precisamente diseñadas en cualquier sistema de combustión interna.
Definición y propósito
El cigüeñal, situado dentro del bloque del motor, se conecta a los pistones a través de las bielas. A medida que los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo durante el ciclo de combustión, el cigüeñal traduce este movimiento en energía rotacional, que luego se utiliza para mover el vehículo o la maquinaria.
Su diseño incluye varias características clave:
- Cojinetes principales: Soportes que permiten que el cigüeñal gire suavemente dentro del bloque del motor.
- Muñones de biela: Donde se conectan las bielas, transfiriendo la fuerza de los pistones.
- Contrapesos: Equilibran el movimiento rotacional, reduciendo vibraciones y el esfuerzo en el motor.
Características clave
- Material y construcción:
- Generalmente fabricado de acero forjado o hierro fundido para garantizar durabilidad y resistencia.
- Tratamientos superficiales como nitruración mejoran la resistencia al desgaste y reducen la fricción.
- Equilibrio:
- Los contrapesos están diseñados con precisión para equilibrar las fuerzas de los pistones, garantizando un funcionamiento suave y reduciendo el esfuerzo en otros componentes del motor.
- Lubricación:
- Conductos de aceite dentro del cigüeñal distribuyen lubricante para minimizar la fricción y la generación de calor.
Funciones en motores diésel
- Conversión de energía:
- Convierte el movimiento alternativo de los pistones en movimiento rotacional para la salida mecánica.
- Sincronización:
- Trabaja en armonía con el árbol de levas para garantizar la sincronización precisa de las etapas de admisión, compresión, combustión y escape.
- Integración:
- Se conecta con otros componentes críticos del motor, como el volante de inercia, que almacena energía rotacional para mantener una entrega de potencia constante.
Aplicaciones
- Automoción:
- Utilizado en automóviles, camiones y autobuses con motor diésel, donde la fiabilidad bajo cargas variables es esencial.
- Industrial:
- Impulsa maquinaria como compresores, bombas y generadores, donde se requiere alta durabilidad para operaciones continuas.
- Marítima y aeroespacial:
- Presente en motores donde un funcionamiento eficiente y estable es crítico para la seguridad y el rendimiento.
Mantenimiento y problemas comunes
- Desgaste:
- Los cojinetes pueden deteriorarse con el tiempo, causando desalineación o mayor fricción.
- Fisuras o roturas:
- A menudo causadas por esfuerzos excesivos o lubricación inadecuada, lo que puede llevar a fallos en el motor.
- Problemas de equilibrio:
- Un cigüeñal desequilibrado genera vibraciones que pueden dañar otros componentes del motor.
Medidas preventivas:
- Lubricación regular.
- Inspección periódica para detectar signos de desgaste, sobrecalentamiento o daño.
- Alineación adecuada durante el ensamblaje.
El cigüeñal es un componente fundamental en los motores diésel, responsable de convertir energía y sincronizar la operación del motor. Su diseño robusto y su ingeniería precisa aseguran la eficiencia y la fiabilidad del motor en diversas aplicaciones. Un mantenimiento adecuado extiende su vida útil, lo que lo convierte en una pieza indispensable para el rendimiento de los motores diésel modernos. |
crash (electronics, computer science, nuclear energy) |
(parada). Cese del funcionamiento de un ordenador. || Interrupción del funcionamiento de un sistema causado por un mal funcionamiento del equipo físico o un error de programa. |
crash (i.e. auto accident) (Automotive) |
Choque (i.e. accidente de auto) |
crash (i.e. when referring to a crash sensor) (Automotive) |
Impacto (i.e. al referirse al sensor de impacto) |
crash sensor (Automotive) |
Sensor de impacto |
crassostrea gryphoides (electronics, computer science, nuclear energy) |
(grassostrea gryphoides). Nombre científico de la ostra. |