semi-hermetic compressor (Refrigeration and air conditioning)
COMPRESOR SEMIHERMÉTICO: Unidad motocompresora que opera igual que un compresor hermético, con la excepción de que no está totalmente sellado, sino que se pueden quitar las tapas de los extremos para darle servicio.
semispan
Semienvergadura (aviones), semiluz.
semistall
Entrada en pérdida parcial, pérdida parcial de sustentación.
sender unit (Automotive)
Transmisor, sensor
sending unit (Heavy Equipment)
Unidad emisora
sending unit (Automotive)
Unidad de envío (sensor)
senior pilot
Piloto de primera clase.
sensible heat (Heavy Equipment)
Aumento de calor detectable
sensible heat (Refrigeration and air conditioning)
CALOR SENSIBLE: El calor sensible es aquel que provoca un cambio de temperatura en una sustancia sin alterar su estado físico. Se puede percibir mediante el tacto y medir con un termómetro (ver Figura 1).
Figura 1. El
radiador
es un ejemplo del calor sensible
sensitivity
Sensibilidad. Aptitud de un dispositivo de responder satisfactoriamente cuando la excitación es débil.
sensitivity of fuze (fuse)
Sensibilidad de la espoleta.
sensitivity range
Gama de sensibilidades.
sensitized plate
Placa sensible.
sensor (Refrigeration and air conditioning)
SENSOR: Material o dispositivo que sufre cambio en sus características físicas o electrónicas, al cambiar las condiciones circundantes.
sensor circuit (Heavy Equipment)
Circuito sensor
sensor connector (Heavy Equipment)
Conector del sensor
sensor power supply (Heavy Equipment)
Suministro de corriente del sensor
sensor return (Heavy Equipment)
Retorno de sensor
sensor signal (Heavy Equipment)
Señal del sensor
sensor signal wire (Heavy Equipment)
Cable de señal del sensor
sensor supply (Heavy Equipment)
Suministro del sensor
sensors (Heavy Equipment - Automotive)
Sensores.
Figura : Sensores del automóvil.
Sistema de advertencia de salida de carril (Lane departure system) – Detecta si el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza cámaras frontales montadas cerca del retrovisor para identificar las marcas viales. Cuando el vehículo comienza a cruzar líneas sin que se active la luz direccional, el sistema alerta al conductor mediante vibración en el volante, señales acústicas o visuales. En versiones avanzadas puede intervenir levemente en la dirección. Es un componente clave de los sistemas de asistencia al conductor para prevenir accidentes por distracción o somnolencia.
Visión nocturna (Night vision) – Mejora la visibilidad del conductor en condiciones de poca luz mediante sensores infrarrojos o térmicos. Permite detectar peatones, animales u objetos más allá del alcance de los faros. La imagen se muestra en el panel de instrumentos o en una pantalla central. Algunos sistemas avanzados integran reconocimiento de objetos y alertas. Aumenta significativamente la seguridad en conducción nocturna o en climas adversos.
Cámara CCD para objeto frontal (Front object CCD camera) – Cámara de alta resolución que detecta obstáculos o vehículos al frente. Es utilizada en sistemas de frenado automático, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales. Proporciona imágenes nítidas incluso en condiciones de poca luz. Junto a algoritmos de procesamiento, permite evaluar el entorno del vehículo y tomar decisiones automáticas.
Sistema de airbag frontal (Front airbag sensors) – Detecta impactos frontales para activar las bolsas de aire. Los sensores se ubican en la parte delantera del vehículo y miden la intensidad y la rapidez del impacto. Cuando los datos superan un umbral crítico, se dispara el inflado del airbag para proteger al conductor y al acompañante. Están calibrados para evitar activaciones accidentales.
Control automático de velocidad (ASCD) (ASCD) – Sistema que mantiene automáticamente la velocidad de crucero programada. Funciona a través de una unidad de control electrónico que regula el acelerador sin intervención del conductor. Mejora el confort en viajes largos y puede desconectarse al frenar, acelerar o presionar el embrague. Algunos sistemas ASCD modernos también ajustan la velocidad según el tráfico (ver control de crucero adaptativo).
Advertencia de peatones nocturna (Nighttime pedestrian warning) – Alerta al conductor sobre la presencia de peatones en la oscuridad. Funciona mediante cámaras térmicas o infrarrojas que identifican la silueta de personas en movimiento. Emite alertas visuales y sonoras, y en algunos casos, puede activar el frenado de emergencia. Es especialmente útil en áreas urbanas o con baja iluminación.
Sensores de somnolencia (Drowsiness sensors) – Monitorean signos de fatiga del conductor mediante el comportamiento del volante o monitoreo facial. Evalúan variables como microcorrecciones, duración de la conducción y parpadeo ocular. Si detectan patrones que sugieren somnolencia, emiten advertencias para sugerir una pausa. Son parte de los sistemas de asistencia a la conducción y contribuyen a evitar accidentes por cansancio.
Radar láser para objeto frontal (Front object laser radar) – Emite un haz láser para medir con alta precisión la distancia y velocidad relativa de objetos al frente del vehículo. Este tipo de radar es clave en sistemas de asistencia como el control de crucero adaptativo o frenado autónomo de emergencia. Tiene un alcance superior al radar convencional y permite distinguir entre peatones, ciclistas y vehículos.
Sistema de advertencia nocturna para peatones (IR) (Nighttime pedestrian warning IR sensor) – Usa sensores infrarrojos pasivos para detectar peatones con escasa iluminación. Este sistema complementa a la cámara térmica y proporciona datos incluso en condiciones meteorológicas desfavorables. Puede combinarse con visión nocturna y frenado automático para evitar atropellos.
Asistente activo de estacionamiento (Active park assist) – Ayuda al conductor a estacionar mediante control automático de la dirección. Usa sensores ultrasónicos o cámaras para medir el espacio disponible y controlar la maniobra. El conductor solo debe operar los pedales. Mejora la precisión del estacionamiento en paralelo o batería, y reduce el riesgo de colisiones.
Sensor de presión de neumáticos (Tyre pressure sensor) – Monitorea la presión del aire en los neumáticos en tiempo real. Puede ser directo (sensor dentro del neumático) o indirecto (usa datos del ABS). Ayuda a mantener la presión adecuada para mejorar el consumo de combustible, seguridad y vida útil de las cubiertas. Emite alertas ante baja presión o pérdida rápida.
Cámara CCD para monitoreo de objeto trasero (Rear object monitor CCD camera) – Detecta obstáculos detrás del vehículo al retroceder. Genera una imagen amplia y detallada que se muestra en una pantalla. A menudo incluye guías de trayectoria. Algunos modelos integran funciones de detección de movimiento y frenado automático si detectan una colisión inminente.
Cámara trasera (Rear camera) – Muestra una imagen en tiempo real de la parte trasera del vehículo. Asiste al conductor al retroceder, estacionar o salir de un garaje. Algunas incluyen líneas de guía dinámicas. Mejora la visibilidad en puntos ciegos y evita atropellos o golpes con objetos bajos.
Sensor de cortina lateral (Side curtain sensor) – Detecta impactos laterales severos y activa los airbags de cortina para proteger la cabeza de los ocupantes. Suele estar ubicado en las puertas o pilares laterales. Mide la aceleración lateral y evalúa la necesidad de desplegar los dispositivos de seguridad. Es fundamental en choques laterales o vuelcos.
Detección de punto ciego (Blind spot detection) – Utiliza sensores de radar o ultrasonido para monitorear los laterales del vehículo. Cuando detecta un vehículo en el ángulo muerto, emite una señal visual o sonora. Algunos sistemas avanzados pueden intervenir en la dirección o el frenado si el conductor intenta cambiar de carril.
Alerta de tráfico cruzado (Cross traffic alert) – Detecta vehículos u objetos que cruzan por detrás del automóvil mientras retrocede. Utiliza sensores de radar montados en el paragolpes trasero. Emite alertas visuales y acústicas para evitar colisiones. Es especialmente útil al salir de estacionamientos con visibilidad limitada.
Computadora central (Central computer) – Es la unidad de control electrónico (ECU) que coordina la operación de sensores, actuadores y sistemas de asistencia al conductor. Recibe señales de múltiples dispositivos, procesa la información y ejecuta acciones en tiempo real. Puede gestionar desde el motor hasta la seguridad activa y pasiva.
Radar láser para objeto trasero (Rear object laser radar) – Similar al radar frontal, pero ubicado en la parte trasera del vehículo. Emite pulsos láser para detectar objetos o personas detrás del auto. Proporciona datos de alta resolución que mejoran la precisión del asistente de reversa o frenado trasero automático.
Sensor de velocidad de rueda (Wheel speed sensor) – Mide la velocidad de rotación de cada rueda individualmente. Es esencial para sistemas ABS, control de tracción y estabilidad (ESP). Su señal permite detectar bloqueos o deslizamientos de las ruedas, activando las correcciones electrónicas necesarias para mantener el control del vehículo.
Sensor de colisión (Collision sensor) – Detecta impactos físicos y activa sistemas de seguridad como airbags y pretensores de cinturón. Se basa en acelerómetros que identifican cambios bruscos en la velocidad del vehículo. También puede activar el sistema de llamada de emergencia. Está calibrado para responder solo ante choques reales.
Sistema de airbag lateral (Side airbag SRS) – Conjunto de sensores que detectan colisiones laterales para desplegar las bolsas de aire del costado. Protegen el tórax y abdomen del conductor y pasajeros. Su activación depende de la intensidad y dirección del impacto.
Control de crucero adaptativo (Adaptive cruise control) – Mantiene la velocidad programada y ajusta automáticamente la distancia con el vehículo que circula adelante. Usa radar o láser para medir la distancia. Puede reducir la velocidad o frenar si detecta tráfico lento y retomar la velocidad al despejarse la vía. Mejora el confort y la seguridad en carretera.
Sensor de ángulo de dirección (Steering angle sensor) – Mide el ángulo, dirección y velocidad de giro del volante. Informa a sistemas como el control de estabilidad (ESP), dirección asistida electrónica o aparcamiento automático. Ayuda a corregir deslizamientos y a calcular trayectorias en maniobras de asistencia.
Actuador de freno automático (Automatic brake actuator) – Recibe órdenes de la ECU para aplicar la presión hidráulica de frenado sin intervención del conductor. Actúa en funciones como el frenado autónomo de emergencia, control de descenso o retención automática en pendientes. Puede incluir bomba y válvulas moduladoras.
Otros sensores :
Sensor de lluvia (Rain Sensor) - Detecta la presencia de agua en el parabrisas utilizando tecnología óptica o infrarroja. Envía señales a la ECU para activar automáticamente los limpiaparabrisas. Su sensibilidad puede ajustarse, y algunos sistemas también regulan la velocidad de barrido en función de la cantidad de lluvia. Mejora la seguridad y el confort del conductor al evitar distracciones y garantizar visibilidad constante.
Sensor de luz ambiental (Ambient Light Sensor) - Detecta los niveles de luz del entorno exterior para activar o desactivar automáticamente las luces del vehículo. Se utiliza también para ajustar el brillo de las pantallas interiores. Mejora la seguridad en condiciones de poca visibilidad y facilita la transición entre zonas oscuras y bien iluminadas sin intervención del conductor.
Sensor de calidad del aire (Air Quality Sensor)
- Monitorea los niveles de contaminación en el aire exterior e interior del habitáculo. Activa automáticamente el modo de recirculación del aire o los filtros de carbono para mantener un ambiente limpio y saludable. Es común en vehículos con climatización automática de alta gama.
Sensor de humedad interior (Cabin Humidity Sensor) - Registra la humedad relativa dentro del habitáculo. Su función principal es prevenir el empañamiento de los cristales ajustando automáticamente el sistema de climatización. Trabaja en conjunto con sensores de temperatura y calidad del aire para optimizar el confort interior.
Sensor de temperatura exterior (Outside Temperature Sensor)
- Mide la temperatura del aire fuera del vehículo. Su lectura se muestra al conductor y es utilizada por el sistema de climatización para ajustar la ventilación o calefacción. También puede activar advertencias de formación de hielo si la temperatura desciende por debajo de ciertos niveles.
Sensor de temperatura del asiento (Seat Temperature Sensor) - Detecta la temperatura en la superficie del asiento y permite regular los sistemas de calefacción o ventilación según las preferencias del usuario. Mejora el confort térmico y previene el sobrecalentamiento de los elementos calefactores.
Sensor de posición del asiento (Seat Position Sensor)
- Determina la posición longitudinal y vertical del asiento del conductor. Esta información se utiliza para ajustar los airbags, cinturones y otros sistemas de seguridad pasiva según la posición del ocupante. También es útil en sistemas de memoria de posición.
Sensor de presencia de ocupante (Occupant Detection Sensor) - Ubicado en el asiento del pasajero, detecta si hay una persona sentada. Controla la activación del airbag del acompañante y puede emitir advertencias si no se ha colocado el cinturón de seguridad. Usa sensores de presión o capacitivos para identificar presencia y peso.
Sensor de puertas abiertas (Door Ajar Sensor)
- Detecta si una o varias puertas del vehículo están mal cerradas. Emite alertas visuales o sonoras y en algunos modelos impide el bloqueo automático o el arranque del motor. Mejora la seguridad del vehículo en movimiento.
Sensor de tapa del capó (Hood Latch Sensor) - Verifica que el capó esté correctamente cerrado. Se utiliza para alertar al conductor y evitar que se abra accidentalmente mientras el vehículo está en marcha. También puede bloquear el acceso a algunos componentes si no está cerrado correctamente.
Sensor de nivel de combustible (Fuel Level Sensor)
- Ubicado dentro del tanque, mide el nivel de combustible y lo transmite al indicador del tablero. Utiliza un flotador conectado a un potenciómetro o sensor resistivo. Su lectura también puede utilizarse para calcular la autonomía restante.
Sensor de nivel de aceite (Oil Level Sensor) - Monitorea la cantidad de aceite lubricante en el cárter del motor. Si el nivel es bajo, emite una advertencia en el panel de instrumentos para evitar daños al motor. Puede trabajar por medición de conductividad, capacitancia o presión.
Sensor de presión del aceite (Oil Pressure Sensor)
- Mide la presión del aceite en el sistema de lubricación del motor. Un valor demasiado bajo puede indicar una fuga o fallo en la bomba de aceite. Su señal activa el testigo de advertencia en el tablero.
Sensor de velocidad del ventilador (Radiator Fan Speed Sensor) - Supervisa la velocidad de giro del ventilador del radiador. Permite a la ECU ajustar la refrigeración según la temperatura del motor. También puede detectar fallas mecánicas o eléctricas en el sistema de enfriamiento.
Sensor de nivel de líquido limpiaparabrisas (Washer Fluid Level Sensor)
- Detecta el nivel del líquido limpiaparabrisas. Cuando está por debajo del mínimo, enciende un testigo en el tablero para advertir al conductor. Es un sensor simple, generalmente de tipo flotante o capacitivo.
Sensor de inclinación del vehículo (Tilt Sensor) - Detecta si el vehículo ha sido inclinado, útil en sistemas antirrobo y en detección de vuelco. Emite alertas o activa alarmas si se detecta un ángulo de inclinación no habitual. También puede emplearse en sistemas de suspensión adaptativa.
Sensor de proximidad de llave (Keyless Entry Proximity Sensor)
- Detecta la cercanía de la llave inteligente del vehículo. Permite el desbloqueo de puertas o arranque sin necesidad de insertar una llave física. Utiliza señales de radiofrecuencia de corto alcance para autenticar la presencia del usuario.
Sensor de aceleración longitudinal (Longitudinal Acceleration Sensor) - Mide la aceleración o desaceleración en la dirección de marcha del vehículo. Es utilizado por sistemas como control de tracción, frenos automáticos de emergencia y control de estabilidad. Permite a la ECU calcular fuerzas dinámicas durante la conducción.
Sensor de aceleración lateral (Lateral Acceleration Sensor)
- Registra las fuerzas laterales que actúan sobre el vehículo durante curvas o maniobras bruscas. Es esencial para el sistema de control electrónico de estabilidad (ESP) y ayuda a evitar derrapes o vuelcos al detectar condiciones inestables.
Sensor de lluvia y luz combinados (Rain/Light Combo Sensor) - Integra funciones de detección de lluvia y niveles de iluminación ambiental. Activa automáticamente los limpiaparabrisas y luces cuando las condiciones lo requieren. Simplifica el cableado y reduce el número de componentes en el parabrisas.
Figura :
Sensor de árbol de levas (Camshaft Sensor) – Detecta la posición del árbol de levas para sincronizar la inyección de combustible y el encendido.
Sensor de flujo de aire (Air Flow Sensor) – Mide la cantidad de aire que entra al motor para calcular la mezcla aire-combustible.
Sensor de refrigerante (Coolant Sensor) – Monitorea la temperatura del líquido refrigerante para regular la operación del motor.
Sensor de detonación (Engine Knock Sensor) – Detecta golpeteos o detonaciones anómalas en el motor para ajustar el tiempo de encendido.
Sensor de cigüeñal (Crankshaft Sensor) – Determina la posición y velocidad del cigüeñal para sincronizar el funcionamiento del motor.
Sensor de temperatura (Temperature Sensor) – Mide la temperatura del motor o del aire de admisión según su ubicación.
Sensor MAP (MAP Sensor) – Mide la presión absoluta del colector de admisión para controlar la entrega de combustible.
Sensor de NOx (NOx Sensor) – Mide la concentración de óxidos de nitrógeno en los gases de escape para reducir emisiones.
Sensor de oxígeno (Oxygen Sensor) – Analiza el contenido de oxígeno en los gases de escape para optimizar la mezcla de aire y combustible.
Sensor de velocidad (Speed Sensor) – Detecta la velocidad de giro de ruedas o del eje de salida de la transmisión.
Sensor de voltaje (Voltage Sensor) – Monitorea el voltaje del sistema eléctrico del vehículo.
Sensor de posición del acelerador (Throttle Position Sensor) – Mide el ángulo de apertura de la mariposa del acelerador para ajustar la respuesta del motor.
separate circuit aftercooled (Heavy Equipment)
Circuito separado con posenfriador
separate circuit aftercooler (Heavy Equipment)
Posenfriador del circuito separado
separation (Automotive)
Separación
separator (Heavy Equipment)
Separador
separator, battery (Heavy Equipment)
Separador de placas de batería
sequence (Automotive)
Secuencia
sequenced line side replenishment (Heavy Equipment)
series circuit (Refrigeration and air conditioning)
CIRCUITO EN SERIE: Alambrado eléctrico. Circuito eléctrico en el que la electricidad que va a operar una segunda lámpara o dispositivo, debe pasar por el primero; el flujo de corriente viaja al mismo tiempo por todos los dispositivos conectados juntos.
series connection (Automotive)
Conexión en serie
series -parallel circuit (Heavy Equipment)
Circuito serie -paralelo
SERNO
Número de serie
serpentine (Automotive)
Serpentina
serpentine belt (Heavy Equipment)
Correa ondulada. Banda (correa) serpentina.
serrated drum
Tambor dentado.
service (n) (Automotive)
Servicio
service (v) (Automotive)
Servir
service brake pedal (Heavy Equipment)
Pedal del freno de servicio
service brakes (Heavy Equipment)
Frenos de servicio
service brakes (n) (Automotive)
Frenos convencionales
service capability (Heavy Equipment)
Capacidad de servicio
service ceiling
La máxima altitud sobre la altura promedio del nivel del mar (véase MSL en este sitio web) a la cual un determinado avión puede mantener una tasa de ascenso de 100 pies por minuto.
service code (Heavy Equipment)
Código de servicio
service code indicator (Heavy Equipment)
Indicador de código de servicio
service information (Automotive)
Información técnica
service information system (Heavy Equipment)
Sistema de información de servicio
service interval (Automotive)
Intervalo de servicio
service letter (Heavy Equipment)
Carta de servicio
service magazine (Heavy Equipment)
Información técnica
service manifold (Refrigeration and air conditioning)
MANIFOLD DE SERVICIO (Múltiple): Dispositivo con manómetros, mangueras y válvulas manuales interconectados, que utilizan los técnicos para dar servicio a los sistemas de refrigeración.
service mode (Heavy Equipment)
Modalidad de servicio
service points (Heavy Equipment)
Puntos de servicio
service port (Automotive)
Puerto de servicio
service records (Heavy Equipment)
Registro de servicio
service technician (Heavy Equipment)
Técnico de servicio
service technician workbench (Heavy Equipment)
Banco de trabajo del técnico de servicio
service tool (Heavy Equipment)
Herramienta de servicio
service valve (Refrigeration and air conditioning)
VÁLVULA DE SERVICIO: Dispositivo utilizado para verificar presiones, cargar refrigerante, hacer vacío o dar servicio. (connection) (Automotive) Válvula de servicio (válvula de conexión)