English  |
Español  |
capacitive coupling |
(acoplo capacitivo). Asociación de dos o más circuitos por su capacidad mutua. |
Capacitive Effect in Overhead Power Lines and Electrical Hazards During High-Voltage Line Repairs (Electricity) |
Efecto capacitivo en líneas aéreas de transporte de energía eléctrica y peligro de descarga en reparaciones
El efecto capacitivo en líneas aéreas de transporte de energía eléctrica surge debido a la interacción eléctrica entre los conductores de las líneas o entre un conductor y la tierra. Este fenómeno puede parecer contradictorio al comparar las dimensiones de las líneas eléctricas con las de un condensador convencional. Sin embargo, la explicación radica en dos factores principales: las tensiones extremadamente altas (miles de voltios) y la longitud considerable de las líneas (más de 80 km).

Fig. :Ejemplo de dimensiones típicas en líneas de transporte de energía eléctrica y su comparación con las distancias que se dan en condensadores convencionales

Fig. Línea abierta en su extremo final. No existe conducción eléctrica.
En los condensadores comunes, las placas son grandes y están separadas por distancias muy pequeñas, típicamente en el rango de milímetros, mientras que en las líneas eléctricas las placas equivalentes son los conductores, cuya longitud supera ampliamente los 80 km, y están separadas por varios metros. A pesar de la distancia entre los conductores, los altos voltajes generan una influencia eléctrica significativa, similar a la de un condensador convencional. En líneas más cortas, este efecto puede ser despreciable, pero en líneas largas se vuelve relevante y debe considerarse en los cálculos.

Fig. : Línea abierta en su extremo final. Efecto condensador, si existe conducción
Efecto capacitivo y su impacto en el transporte de energía
Cuando una línea de gran longitud está abierta en uno de sus extremos y se le aplica alta tensión, se genera una intensidad alterna, incluso si el circuito está desconectado. Esto se debe a que el sistema se comporta como un condensador, acumulando y liberando cargas de forma alterna. Este fenómeno puede observarse con mayor claridad en líneas abiertas, donde el flujo de corriente alterna no depende de la conexión a una carga.

Fig. : Contacto directo debido al efecto condensador en una línea abierta
En el caso de reparaciones, este efecto puede representar un riesgo significativo. Aunque se desconecte el generador y la línea parezca estar sin tensión, siempre quedan cargas residuales que, en sistemas de alta tensión (220 kV o más), pueden generar descargas peligrosas. Por ejemplo, un 0.5% de la tensión residual en una línea de 380 kV equivale a 1900 V, suficiente para provocar daños graves o fatales. Por este motivo, antes de realizar trabajos de mantenimiento, es obligatorio descargar estas cargas residuales mediante la conexión de la línea a tierra usando conductores metálicos específicos.
El efecto Ferranti
Otro fenómeno asociado a la capacidad de las líneas eléctricas es el efecto Ferranti, que ocurre en líneas largas y en vacío. Este efecto implica que el potencial al final de la línea puede ser mayor que en el inicio debido a la acumulación de energía en los "condensadores" formados por los conductores. Este aumento de tensión puede ser peligroso al reconectar la línea, ya que podría dañar equipos eléctricos debido a sobretensiones inesperadas.

Fig. efecto Ferranti
Términos destacados:
- Alta tensión (High voltage)
- Capacidad (Capacitance)
- Cargas residuales (Residual charges)
- Circuito abierto (Open circuit)
- Condensador (Capacitor)
- Conductor (Conductor)
- Descarga eléctrica (Electrical discharge)
- Distancia (Distance)
- Efecto capacitivo (Capacitive effect)
- Efecto Ferranti (Ferranti effect)
- Energía eléctrica (Electrical energy)
- Generador (Generator)
- Intensidad alterna (Alternating current)
- Línea aérea (Overhead line)
- Longitud (Length)
- Máquinas eléctricas (Electrical machines)
- Placas (Plates)
- Reparaciones (Repairs)
- Sobretensión (Overvoltage)
- Voltaje (Voltage)
En conclusión, el efecto capacitivo en las líneas aéreas de alta tensión es un fenómeno crítico tanto en el diseño como en la operación segura de los sistemas de transporte de energía eléctrica. Su comprensión y manejo adecuado son fundamentales para garantizar la seguridad del personal y la integridad de los equipos eléctricos.
|
capacitive reactance |
(reactancia capacitiva). La inversa, cambiada de signo, del producto de la capacidad por la frecuencia angular. |
capacitive sawtooth generator |
(generador capacitivo de diente de sierra). Generador de ondas en diente de sierra, que hace uso de la carga de un condensador para producirlas. |
capacitor (Refrigeration and air conditioning) |
CAPACITOR: Tipo de dispositivo de almacenamiento eléctrico, utilizado en el circuito de arranque y/o trabajo de muchos motores eléctricos. Condensador. Sistema de dos conductores separados por un medio aislante de débil espesor. Los dos conductores se denominan armaduras del condensador. |
capacitor dosemeter |
(dosímetro de condensador). (Véase DOSEMETER, CAPACITOR). |
capacitor ionization chamber |
(cámara de ionización de condensador). (Véase IONIZATION CHAMBER, CAPACITOR). |
capacitor pickup |
(fonocaptor de condensador). (Véase PICKUP, CAPACITOR). |
capacitor, air |
(condensador de aire). Condensador que utiliza el aire como dieléctrico. |
capacitor, ceramic |
(condensador cerámico). Condensador cuyo dieléctrico está hecho de material cerámico. Un condensador tal puede ser mucho más pequeño que los de otros tipos de similar capacidad, debido a la elevada permitividad de las cerámicas usadas. |
capacitor, electrolytic |
(condensador electrolítico). Condensador consistente en dos electrodos sumergidos en un líquido, cuya descomposición electroquímica origina una capa aislante sumamente delgada que hace el papel de dieléctrico, consiguiéndose así una capacidad eléctrica elevada. |
capacitor, metallized-paper |
(condensador de papel metalizado). Condensador formado depositando una película metálica, extremadamente fina, sobre el papel que hace de dieléctrico, y arrollando dos tiras superpuestas de dicho papel metalizado. |
capacitor, mica |
(condensador de mica). Condensador que emplea mica como dieléctrico. Este tipo de condensador tiene aplicación allí donde se requieren precisión, estabilidad y gran rigidez dieléctrica, a cambio de tamaño y coste. |
capacitor, pickup |
(fonocaptor de capacidad). Fonocaptor que depende, en su funcionamiento, de la variación de su capacidad eléctrica. |
capacitor, silver-mica |
(condensador de plata-mica). Condensador fijo, de alta precisión y muy estable, fabricado recubriendo delgadas láminas de mica con una capa de plata. |
capacitor, variable |
(condensador variable). Condensador cuya capacidad puede variarse; por ejemplo, desplazando una de las armaduras respecto a la otra. |
capacity (electric utility) (Heavy Equipment) |
Capacidad (red eléctrica externa), cabida, rendimiento. (capacidad). En ordenadores, cantidad de información que puede contener una memoria. Puede expresarse en bits, en caracteres, en palabras. || Máxima carga que puede soportar una unidad, estación o sistema, bajo condiciones especificadas y por tiempo indefinido. |
capacity (Refrigeration and air conditioning) |
CAPACIDAD: Sistema de clasificación en refrigeración. Medido generalmente en kcal/h o en watts/h, (o en btu/h). |
capacity credits (Heavy Equipment) |
Créditos de capacidad |
capacity factor |
(factor de carga). (Véase LOAD FACTOR). Factor de capacidad |
capacity -net cooling (Heavy Equipment) |
Capacidad de enfriamiento neta |
capillary tube (Refrigeration and air conditioning) |
TUBO CAPILAR: Tubo de diámetro interior pequeño, que se utiliza para controlar el flujo de refrigerante hacia el evaporador.
El tubo capilar es un componente crucial en sistemas de refrigeración y aire acondicionado que actúa como un dispositivo de expansión, regulando el flujo de refrigerante entre el condensador y el evaporador.
Características principales:
-
Diseño simple y eficiente:
- Es un tubo de diámetro interno pequeño y longitud considerable, diseñado para crear una caída de presión controlada en el refrigerante.
-
Principio de funcionamiento:
- Al salir del condensador, el refrigerante en estado líquido pasa a través del tubo capilar, donde su presión se reduce drásticamente debido a la restricción, convirtiéndose en una mezcla de líquido y vapor antes de entrar al evaporador.
-
Adaptación a condiciones de carga:
- El flujo de refrigerante a través del tubo capilar se autorregula en función de la presión diferencial entre el condensador y el evaporador, lo que lo hace adecuado para sistemas con cargas relativamente constantes.
-
Aplicaciones típicas:
- Sistemas de refrigeración doméstica, como refrigeradores y acondicionadores de aire de ventana, donde la simplicidad y el bajo costo son primordiales.
-
Ventajas y limitaciones:
- Ventajas: Diseño económico, sin partes móviles, instalación sencilla y mantenimiento mínimo.
- Limitaciones: No es adecuado para sistemas con grandes fluctuaciones de carga o donde se requiere un control preciso del flujo de refrigerante.
El tubo capilar es una solución eficiente y económica para controlar el flujo de refrigerante, especialmente en aplicaciones pequeñas y sistemas de carga fija, donde su simplicidad ofrece ventajas significativas en términos de costo y mantenimiento. |
Capital. (Architecture Design) |
Capitel. |
Capitol. (Architecture Design) |
Capitolio. |
capless bulb (Automotive) |
Bombilla sin casquillo |
capped nut (Automotive) |
Tapón roscado |
capstan |
(eje de arrastre). En un registrador de cinta, eje rotatorio del motor. Es el que mueve la cinta a velocidad constante. (Ver recursos relacionados) |
Capstone chip |
(chip Capstone). Chip de seguridad de datos. También se le conoce por la designación MYK-80. |
captive O -ring (CORG) installation tool (Heavy Equipment) |
Herramienta para la instalación de sellos anulares cautivos |
capture |
(captura). Proceso en el curso del cual un sistema nuclear o atómico adquiere una partícula suplementaria. |
capture cross section |
(sección eficaz de captura). (Véase CROSS SECTION, CAPTURE). |
capture effect |
(efecto de captura). En la recepción de frecuencia modulada, supresión completa de una señal por otra más fuerte de la misma frecuencia. |
capture efficiency |
(rendimiento de captura). En un sincrociclotrón, relación entre el tiempo durante el cual la fuente emite partículas que pueden efectivamente ser aceleradas y el tiempo total utilizado para efectuar una aceleración. |
capture gamma |
(gamma de captura). Fotón gamma emitido sin retardo mensurable a consecuencia de la captura de un neutrón por un núcleo. |
capture gamma radiation |
(radiación gamma de captura). Radiación gamma emitida sin retardo mensurable a consecuencia de la captura de un neutrón por un núcleo. |
capture ratio |
(relación de captura, factor de captura). Capacidad de un sintonizador de frecuencia modulada para desechar las señales de frecuencia modulada no deseadas y la interferencia que tiene lugar a la misma frecuencia de la estación buscada. |
captured flag (Heavy Equipment) |
Bandera capturada |
car radio (Automotive) |
Autoradio |
carassius auratus |
(carassius auratus). Nombre científico del pez dorado. |
carbide |
Carburo metálico /// adjetivo: carbúrico |
carbody (Heavy Equipment) |
Bastidor principal |